Así fue el eclipse total de la super luna azul
Los eclipses lunares ocurren cuando la Tierra se encuentra entre el sol y su satélite, lo que —a diferencia de los solares—, es visible desde cualquier lugar del mundo, siempre que la luna esté sobre el horizonte en el momento del eclipse.
En este caso en particular, el fenómeno se destaca por la coincidencia de tres características que no ocurren simultáneamente desde el 30 de diciembre de 1982, donde fue visible en Europa, África y en el oeste de Asia. Por su parte, este suceso no ha sido visible en América del Norte desde el 31 de marzo de 1866, hace casi 152 años.
Agregar tus comentarios
Videos Relacionados
-
Videoconferencia 8 de julio Gobierno de Puebla
78191 Vistas
-
Conferencia de Prensa #COVID19 | 7 de julio de 2020
46786 Vistas
-
Videoconferencia 6 de julio Gobierno de Puebla
55691 Vistas
-
Así Llegó Comando Al Atentado Contra Harfuch
58063 Vistas
-
Videoconferencia 26 de junio Gobierno de Puebla
59274 Vistas
-
Conferencia de Prensa #COVID19 | 25 de junio de 2020
81336 Vistas
-
Aumenta Positividad de casos #COVID19 En Puebla
64348 Vistas
-
Videoconferencia 25 de junio Gobierno de Puebla
44871 Vistas
-
Conferencia de Prensa #COVID19 | 24 de junio de 2020
64778 Vistas
-
Videoconferencia 23 de junio Gobierno de Puebla
49106 Vistas
-
Videoconferencia 22 de Junio Gobierno de Puebla
47017 Vistas
-
Informe de la Reconstrucción en Puebla
89757 Vistas
-
Decreto para cancelar el programa #HoyNoCircula
66005 Vistas
-
Videoconferencia 12 de junio Gobierno de Puebla
112543 Vistas
-
Videoconferencia 11 de junio Gobierno de Puebla
60346 Vistas
-
México supera los 124,000 casos de COVID-19
101313 Vistas