Así fue el eclipse total de la super luna azul
Los eclipses lunares ocurren cuando la Tierra se encuentra entre el sol y su satélite, lo que —a diferencia de los solares—, es visible desde cualquier lugar del mundo, siempre que la luna esté sobre el horizonte en el momento del eclipse.
En este caso en particular, el fenómeno se destaca por la coincidencia de tres características que no ocurren simultáneamente desde el 30 de diciembre de 1982, donde fue visible en Europa, África y en el oeste de Asia. Por su parte, este suceso no ha sido visible en América del Norte desde el 31 de marzo de 1866, hace casi 152 años.
Agregar tus comentarios
Videos Relacionados
-
Por COVD-19, no regresarán alumnos a las escuelas
149070 Vistas
-
Así es el modelo 3D del coronavirus COVID-19
59847 Vistas
-
Captan OVNI sobrevolando Popocatépetl
64455 Vistas
-
Videoconferencia 15 de Mayo Gobierno de Puebla
47452 Vistas
-
Conferencia de Prensa #COVID19
52695 Vistas
-
Hay 62 personas intoxicadas por alcohol adulterado
59626 Vistas
-
Informe diario sobre coronavirus COVID-19 en México
71228 Vistas
-
Videoconferencia 30 de abril 2020
38298 Vistas
-
Videoconferencia 29 de abril Gobierno de Puebla
39083 Vistas
-
Ponchito nos trae una fantástica Micro-fábula
58795 Vistas
-
Videoconferencia 20 de abril Gobierno de Puebla
41799 Vistas
-
Llamado a las y los mexicanos a #QuédateEnCasa
46764 Vistas
-
AMLO pide salir a solo a actividades esenciales
45955 Vistas