Rendición de cuentas y transparencia, fundamentales en el Plan de Desarrollo: Tony Gali
Puebla, Puebla.- El gobernador Tony Gali se reunió con integrantes de su gabinete para analizar los avances del Plan Estatal de Desarrollo 2017-2018, mismo que agrupará las mil 893 propuestas recabadas en los Foros Ciudadanos que se realizaron en las siete regiones de la entidad.
En la mesa de trabajo, que tuvo como propósito fortalecer el rubro de transparencia y rendición de cuentas, Tony Gali reiteró su compromiso para que Puebla ocupe el primer lugar en estas áreas, así como en el Presupuesto basado en Resultados (PbR).
Subrayó que es primordial hacer una planeación estratégica para que los programas públicos realmente beneficien a la población y añadió que la transparencia y rendición de cuentas son fundamentales, pues incentivan la participación y evaluación por parte de los ciudadanos.
“Hoy quiero que pensemos en el gobierno del estado y en los ciudadanos y en que este Plan llegue a buen puerto para que los mismos ciudadanos nos califiquen”, dijo.
Recordó que durante su gestión como alcalde de la capital recibió diversos reconocimientos gracias a que se ponderaron la rendición de cuentas y el buen manejo de los recursos públicos, como pilares de la administración.
El Auditor Superior del Estado, David Villanueva, celebró la labor que Tony Gali realizó en el Presupuesto basado en Resultados (PbR) cuando fungió como Presidente Municipal y mencionó que servirá como referencia para implementar estas acciones en el estado.
El Secretario de Finanzas y Administración, Raúl Sánchez Kobashi, señaló que la intención es seguir trabajando en los lineamientos para presentar un Plan Estatal que contribuya a que Puebla obtenga los mejores resultados en todos los rubros.
En el evento estuvieron presentes los titulares de la Secretaría de Salud, Arely Sánchez; de la Secretaría Particular, Luz María Aguirre Barbosa; de Infraestructura, Movilidad y Transportes, Martha Vélez; de la Contraloría, José Villagrana; de Seguridad Pública, Jesús Morales; de Desarrollo Social, Gerardo Islas y de Cultura y Turismo, Roberto Trauwitz.
También la Directora General del Sistema Estatal DIF, Margarita Aguirre; el Presidente del Instituto de Administración Pública, Héctor Hernández; el Director General del ISSSTEP, Eugenio Mora; la Directora del Instituto Poblano de las Mujeres, Nadia Navarro; la titular de la Coordinación Estatal de Transparencia y Gobierno Abierto, Josefina Buxadé; el Director General del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (Capcee), Jorge Cruz y el Subsecretario de Administración, Rafael Ruiz, entre otros.
Agregar tus comentarios
Videos Relacionados
-
40 años del incendio que consumió la #CinetecaNacional
110064 Vistas
-
Segundo aniversario de la pandemia de #COVID19
86140 Vistas
-
Rechazo mundial por agresión militar rusa a #Ucrania
163295 Vistas
-
EE.UU asegura reservas de gas para Europa
65996 Vistas
-
Causas de raíz de la migración desde Centroamérica
113601 Vistas
-
¿Por qué Rusia querría invadir Ucrania?
37919 Vistas
-
Semana con lluvias y frentes fríos en México
47441 Vistas
-
111 aniversario de la Revolución mexicana
41973 Vistas
-
#Puebla, Sede del mundial de Futbol 7 para 2023
30266 Vistas
-
Hamilton se lleva la Victoria en el #GPBrasil
35524 Vistas
-
#México es nombrado #Fósildeldía en la #COP26
42631 Vistas
-
#ViralidadSocial | AMLO en #NY
33733 Vistas
-
Frontera terrestre con México reabre completamente
44320 Vistas
-
Victoria de Max Verstappen y 3er puesto para Perez
39756 Vistas