Lo mas relevante
En: Municipios  //
Supervisará San Pedro Cholula que puestos no vendan comida chatarra afuera de las escuelas Especial

Supervisará San Pedro Cholula que puestos no vendan comida chatarra afuera de las escuelas

La presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández Díaz, informó que su administración estará al pendiente de los puestos que se colocan afuera de las escuelas en esta demarcación, con la finalidad de que no estén comercializando comida chatarra.

¡Síguenos!
Visitas: 143

Lo anterior, después de que el pasado 29 de marzo del presente año entró en vigor en México la prohibición de venta de comida chatarra en todas las escuelas del país. Con esta medida, el gobierno busca reducir los altos índices de obesidad infantil y juvenil, para de esta forma, promover una alimentación saludable entre los estudiantes.

Cabe destacar que, conforme a la nueva normativa expuesta en la Ley General de Educación, establece que las cooperativas y tiendas escolares no podrán vender alimentos ultraprocesados ni con altos contenidos de azúcar, grasas saturadas, grasas trans y sodio. Los productos restringidos incluyen: refrescos y bebidas azucaradas, frituras, dulces y chocolates, pasteles y bollería industrial, así como botanas y comida rápida como hamburguesas, hot dogs y pizzas.

Ante dicho escenario, Tonantzin Fernández detalló que girarán indicaciones explicitas a los puestos que se instalan a las afueras de los colegios en esta demarcación.

Tras sostener entrevista con los medios de comunicación recordó que existen 129 escuelas en el municipio, “por lo que emprenderemos acciones de concientización a las personas que tienen sus puestos de comida chatarra para que ya no ofrezcan estos productos y los cambien por comida más sana”.

“Primero tendremos que hacer una invitación que se ponen afuera de las escuelas que por indicaciones Federales deben estar en otra área”, sostuvo Fernández Díaz.

Agregó que la primera acción que emprenderán será invitar a los dueños de estos puestos para que cambien sus productos o se retiren, “de no hacerlo habrá una primera llamada de atención y después veremos las indicaciones del Gobierno Estatal o Federal, si se les retira o existe algún decomiso, son normas y es por la salud de los niños”.

Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter