¡Síguenos!
TwittearVisitas: 105
La fundición se realizará en el atrio de San Juan Bautista
Aún falta apoyo económico para completar el proyecto
La elaboración de la nueva campana “María”, que resonará desde la torre mayor del templo de San Juan Bautista en Acatlán de Osorio, ya comenzó a dar sus primeros toques. Según la empresa artesanal La Divina Providencia, originaria de Hidalgo, el proceso de moldeado registra un avance del 20%.
Y es que no se trata de una obra cualquiera. Esta campana está pensada para convertirse en símbolo religioso y cultural del municipio. Actualmente, el molde se construye directamente en el atrio de la parroquia, un espacio que fue acondicionado desde el 15 de mayo para facilitar esta labor.
Una vez terminado el molde, vendrá el momento crucial: la fundición. Si todo sigue como hasta ahora, la instalación de “María” está programada para el próximo 24 de junio, fecha en la que será bendecida y colocada en la torre principal de uno de los templos más representativos de la región.
El párroco Luis Gabriel Romero comentó con entusiasmo —aunque también con cierta preocupación— que, si bien ya hay avances significativos, todavía no se reúnen los fondos suficientes. “Invitamos a toda la comunidad a seguir apoyando, esta campana será parte de nuestra historia”, expresó.
La verdad es que este tipo de proyectos trascienden lo material. Además de su valor espiritual, fortalecen la identidad de una comunidad que, como Acatlán, honra sus raíces con orgullo y fe.