¡Síguenos!
TwittearVisitas: 105
Instalan sistema de drenaje con riego subterráneo
Listo para el Apertura 2025 y la Copa del Mundo
El mítico Estadio de Guadalajara, una de las sedes seleccionadas para el Mundial 2026, ha comenzado una profunda renovación para ponerse a la altura de los estándares internacionales exigidos por la FIFA. Y es que no es solo un cambio estético: hablamos de una transformación total del terreno de juego.
Desde la semana pasada, el equipo técnico del Club Guadalajara —propietario del estadio— inició los trabajos para remover el pasto tradicional y dar paso a un innovador sistema de césped híbrido. Según explicó Sebastián Muñoz, representante del club, este nuevo tapiz será de tipo Bermuda North Bridge, una variedad desarrollada por la Universidad de Oklahoma, ideal para climas cálidos como el tapatío.
“El nuevo pasto tendrá 95% de material natural y 5% de fibras sintéticas. Eso le dará hasta tres veces más durabilidad”, detalló Muñoz, quien también destacó la instalación de un sistema de drenaje subterráneo que permitirá reutilizar el agua, incluso en temporadas lluviosas.
Las obras, que también incluyen fibras plásticas italianas que se instalarán en marzo de 2025, estarán listas el 10 de julio, justo antes del torneo Apertura 2025. Guadalajara será una de las 16 ciudades anfitrionas de los 104 partidos del Mundial, que arranca el 11 de junio.
Con más de 46 mil asientos, el estadio ya ha sido escenario de eventos como los Juegos Panamericanos y el Mundial Sub-17. Hoy, se prepara para escribir un nuevo capítulo en su historia.
Con información de EFE.