¡Síguenos!
TwittearVisitas: 39
El Instituto Municipal de las Mujeres (INMUJER) ha atendido a 99 mujeres víctimas de acoso en el transporte público en lo que va del año, por lo que se puso en marcha una campaña para prevenir esta problemática y fomentar la denuncia.
La directora del instituto detalló que la mayoría de los casos atendidos corresponden a mujeres de entre 35 y 45 años de edad, quienes han reportado situaciones de piropos ofensivos, hostigamiento y acercamientos inapropiados por parte de otros usuarios o incluso de choferes.
Aunque se les brinda acompañamiento psicológico, solo el 10% de las víctimas ha decidido presentar una denuncia formal, lo que refleja el temor o la desconfianza hacia los procesos legales.
Como parte de la campaña, iniciada este viernes 25 de julio, se imprimieron 100 calcomanías informativas que incluyen medidas preventivas y los números de contacto para reportar casos de acoso. Estas calcomanías serán colocadas en unidades del transporte público de Tehuacán.
Además, se busca sensibilizar a los conductores del transporte colectivo, estableciendo un canal de diálogo para evitar que continúen ocurriendo este tipo de situaciones y garantizar un entorno más seguro para las usuarias.