¡Síguenos!
TwittearVisitas: 218
La Secretaría de Salud confirmó que en el municipio de Huauchinango se han registrado 6 casos de dengue, enfermedad transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. El organismo detalló que la detección se realizó en las últimas semanas y se implementan acciones inmediatas para evitar más contagios.
Para contener la propagación, las autoridades llevan a cabo termonebulizaciones, cloración de agua y descacharrización en distintas colonias. Actualmente, se dispone de 4 vehículos, 2 unidades de maquinaria pesada y 4 termonebulizadores, que se han utilizado en operativos recientes.
El Módulo de atención médica de la colonia Monterrey en Huauchinango está bajo supervisión directa del personal sanitario. En esta área, se realizaron 3 termonebulizaciones que abarcaron 3 hectáreas y 192 casas, indicó la dependencia. Las autoridades enfatizan la importancia de la colaboración entre ciudadanos e instituciones de salud para frenar la proliferación del mosquito.
Entre las recomendaciones básicas están mantener azoteas libres de cacharros, tapar recipientes, barrer techos y patios y eliminar agua estancada. La mayoría de los infectados no desarrolla síntomas; cuando aparecen, surgen entre 4 y 10 días tras la picadura y pueden durar de 2 a 7 días.
Los síntomas frecuentes incluyen fiebre alta (40 °C), dolor de cabeza intenso, dolor detrás de los ojos, dolores musculares y articulares, náuseas, vómitos, ganglios inflamados y sarpullido, detalló la dependencia. La Organización Mundial de la Salud subraya que la prevención consiste en protegerse de las picaduras, usando ropa que cubra la piel, mosquiteros y repelente.
Destacados:
-
6 casos de dengue confirmados en Huauchinango.
-
Autoridades realizan 3 termonebulizaciones en 192 casas.
-
Equipos disponibles: 4 vehículos, 2 máquinas pesadas, 4 termonebulizadores.
-
OMS recomienda ropa protectora y mosquiteros para prevenir contagios.
-
Colaboración ciudadana clave para evitar proliferación del mosquito.