¡Síguenos!
TwittearVisitas: 188
Disminuyen delitos de alto impacto y crece el turismo en más de 40%.
La ciudad fortalece programas sociales, culturales y de transparencia gubernamental.
En Puebla capital, las acciones coordinadas entre los tres niveles de gobierno consolidaron avances visibles en seguridad, desarrollo económico y bienestar social durante el último año.
De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, entre octubre de 2024 y agosto de 2025 los delitos de alto impacto disminuyeron de forma sostenida: 16.8% en robo a casa habitación, 27.6% en robo a transportistas, 40% menos robos bancarios, 47.3% menos denuncias por narcomenudeo y 17.5% menos robos en transporte público.
La ciudad reforzó su estrategia con 200 nuevas patrullas, 700 cámaras corporales y la certificación internacional CALEA, además de mejorar el salario de más de 2 mil 200 policías, con un incremento histórico del 9%. También se impulsó la capacitación en atención a víctimas de violencia con perspectiva de género.
En materia económica, el municipio aplicó programas como “Tu crédito mujer”, “Tu negocio Sí Plus” y “Tu crédito individual”, con una inversión total de 15 millones de pesos, cuyos intereses son cubiertos parcialmente por el gobierno local. A través de los programas de empleo, 12 mil personas fueron vinculadas con empresas, mientras que la promoción turística atrajo a más de 2.7 millones de visitantes, un crecimiento del 40% frente a años anteriores.
En infraestructura, la inversión superó los mil millones de pesos, con la rehabilitación de 15 kilómetros de calles, la construcción del nuevo mercado de San Ramón y más de 26 mil metros cuadrados de nuevas vialidades. El programa Puebla Brilla modernizó 18 mil luminarias, y se realizaron 1,917 jornadas de limpieza con la plantación de 76 mil árboles.
El DIF Municipal ofreció 60 mil servicios médicos y 52 mil talleres, además de fortalecer los comedores comunitarios que atienden a 14 mil personas diariamente. En colaboración con el Gobierno de México, se entregaron 4 mil apoyos de vivienda en zonas prioritarias.
La ciudad también destacó en cultura: la Feria Internacional del Libro de Puebla reunió a más de 100 mil visitantes y 120 editoriales iberoamericanas. Además, el Buró de Capitales Culturales de América designará a Puebla como la Capital Cultural de América 2026.
En transparencia, el municipio obtuvo el reconocimiento nacional de la Secretaría de Hacienda como el más transparente del país, con auditorías y ahorros que superaron el 31% del gasto público, y la puesta en marcha del portal de Gobierno Abierto.