¡Síguenos!
TwittearVisitas: 273
Las principales bolsas europeas registraron fuertes caídas tras la entrada en vigor de los nuevos aranceles de Estados Unidos sobre México, Canadá y China, vigentes desde la medianoche. Según expertos financieros, estas medidas podrían frenar el crecimiento mundial y afectar especialmente a la economía estadounidense.
El Euro Stoxx50, indicador de las mayores empresas europeas, descendió 2.05%, mientras que las bolsas locales también presentaron pérdidas significativas: Milán cayó 2.51%, Madrid 2.34%, Fráncfort 2.21%, París 1.31% y Londres 0.41%.
En el mercado de materias primas, el Brent, crudo de referencia europeo, bajó 1.61%, llegando a 70.47 dólares, su nivel más bajo desde enero. El West Texas Intermediate (WTI), referente en EE.UU., descendió 1.26%, situándose en 67.51 dólares.
En contraste, el euro subió a 1.054 dólares, y el oro, activo considerado refugio en tiempos de incertidumbre, se revalorizó 0.91%, alcanzando los 2,919.7 dólares.
Por su parte, Canadá anunció represalias comerciales con aranceles del 25% sobre 30 mil millones de dólares en importaciones estadounidenses. China aplicará aranceles de hasta el 15% a productos agropecuarios de EE.UU. a partir del 10 de marzo.
Analistas destacan que la incertidumbre geopolítica y las acciones de la administración estadounidense están generando una mayor volatilidad en los mercados globales.
Con información de EFE