¡Síguenos!
TwittearVisitas: 376
🔹 Trump mantiene su estrategia de presión comercial y migratoria
🔹 Wall Street responde con avances sólidos tras el anuncio
La administración de Donald Trump está reconsiderando la magnitud de los aranceles recíprocos que tenía previsto anunciar el próximo 2 de abril, según reportes de Bloomberg y The Wall Street Journal. La medida, que inicialmente apuntaba a un amplio rango de sectores, ahora sería más específica y excluiría a algunos actores económicos que en un principio estaban en la mira de Washington.
Aunque Trump ha calificado esta fecha como el "Día de la Liberación", fuentes cercanas al Gobierno afirman que los nuevos gravámenes no incluirán por ahora sectores clave como el automotriz, de semiconductores y farmacéutico. Sin embargo, el plan general se mantiene: solo los países que no imponen aranceles a las importaciones de EE.UU. y que no tienen superávits comerciales con la economía estadounidense quedarían exentos de las nuevas tarifas.
Uno de los puntos aún inciertos es el futuro de los gravámenes adicionales contra México y Canadá, los cuales fueron congelados en marzo tras negociaciones diplomáticas. Trump ha condicionado estas tarifas a avances en el control migratorio y la lucha contra el tráfico de fentanilo.
Tras la publicación de estos informes, los mercados financieros reaccionaron positivamente, con Wall Street registrando avances en sus tres principales indicadores.
👉 La postura de Trump refuerza su estrategia de presión económica para corregir lo que considera déficits comerciales injustos y atraer inversión extranjera a Estados Unidos.