¡Síguenos!
TwittearVisitas: 322
🔹 Inflación anual baja en comparación con marzo de 2024
🔹 Productos como la carne de res y el transporte aéreo registran aumentos de precio
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que la inflación general anual en México se ubicó en 3.67% durante la primera quincena de marzo de 2025. El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) alcanzó un nivel de 139.012, reflejando un incremento del 0.14% respecto a la quincena anterior.
A pesar del aumento, la inflación anual muestra una disminución en comparación con el 4.48% registrado en marzo de 2024.
📌 Índices subyacente y no subyacente
El índice de precios subyacente, que excluye productos de alta volatilidad, subió 0.24% a tasa quincenal, impulsado por el alza del 0.25% en mercancías y 0.22% en servicios.
Por otro lado, el índice no subyacente disminuyó 0.19%, con un ligero aumento del 0.09% en productos agropecuarios, pero una caída del 0.41% en energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno.
📌 Productos con mayor impacto en la inflación
Entre los bienes y servicios que subieron de precio, destacaron:
✅ Carne de res
✅ Vivienda propia
✅ Otros alimentos cocinados
✅ Transporte aéreo
Mientras que algunos productos registraron bajas de precio, como:
❌ Gasolina de bajo octanaje
❌ Cebolla
❌ Huevo
🔥 Con este panorama, los precios al consumidor mantienen una tendencia a la baja respecto a los últimos años. En 2024, la inflación cerró en 4.21%, el nivel más bajo en cuatro años, tras el 4.66% de 2023 y el 7.82% de 2022, la cifra más alta en más de dos décadas.