¡Síguenos!
TwittearVisitas: 96
🔹 Ebrard revela portafolio de inversiones por $298 mil millones de dólares
🔹 Nearshoring, semiconductores y digitalización: los pilares del cambio
En medio de tensiones comerciales globales y rumores de desaceleración, México alzó la voz en el foro “Impulsando la competitividad de América del Norte” para dejar algo claro: el país no está en recesión. Así lo afirmó con firmeza Rodrigo Mariscal Paredes, economista en jefe de la Secretaría de Hacienda, quien explicó que “no se cumplen los tres criterios básicos: profundidad, duración y generalización”.
Y es que, aunque organismos como el FMI proyectan una contracción del PIB del 0.3% este año, Mariscal subraya que sectores como servicios y empleo siguen mostrando dinamismo.
Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, compartió una visión ambiciosa: México ya prepara más de dos mil proyectos de inversión nacional y extranjera con un valor cercano a los 298 mil millones de dólares. “Va a venir una nueva economía para la región”, anticipó, destacando la oportunidad histórica que representa el nearshoring y la reconfiguración de las cadenas de suministro.
El “Plan México” apuesta por digitalización, autosuficiencia y atracción de industrias clave como semiconductores, fármacos y minerales estratégicos. Además, se avanza en regulaciones conjuntas con EE.UU. y Canadá para reforzar el T-MEC.