Lo mas relevante
En: Economía  //
Trump cierra seis acuerdos comerciales con Asia y Europa en tiempo récord Especial

Trump cierra seis acuerdos comerciales con Asia y Europa en tiempo récord

Aranceles reducidos, inversiones históricas y compromisos agrícolas marcan los pactos

¡Síguenos!
Visitas: 178

🔹 China, Reino Unido, Japón, Vietnam, Filipinas e Indonesia, entre los países firmantes
🔹 Delegaciones siguen negociando detalles con otras naciones

Desde su llegada a la Casa Blanca, Donald Trump ha impulsado una estrategia comercial agresiva basada en aranceles. En apenas unos meses, Estados Unidos firmó acuerdos con seis países clave: China, Reino Unido, Japón, Vietnam, Filipinas e Indonesia.

El primer pacto se concretó con el Reino Unido el 8 de mayo, estableciendo una reducción de aranceles sobre automóviles británicos del 25 al 10 %, la eliminación de tarifas para el acero y el aluminio, y acuerdos agrícolas recíprocos. También se simplificaron los trámites aduaneros para facilitar el intercambio.

Con China, el 26 de junio se alcanzó un principio de acuerdo, tras duras amenazas mutuas de aranceles de hasta el 115 %. Aunque los aranceles del 55 % se mantienen para ciertos productos, se relajaron los controles de acceso y se eliminaron represalias mutuas, mientras las negociaciones continúan.

El 2 de julio, Vietnam aceptó una tarifa del 20 % para exportaciones a EE.UU., evitando así el 46 % inicialmente propuesto por Trump. Además, se impusieron controles más estrictos a productos de posible origen chino.

En el caso de Japón, aceptó un arancel del 15 % sobre sus exportaciones, con una inversión comprometida de 550 mil millones de dólares en EE.UU. y la apertura de su mercado agrícola y automotriz.

El 22 de julio, tras una visita oficial, Filipinas pactó un arancel del 19 % para sus productos, mientras que los productos estadounidenses quedaron exentos al ingresar a territorio filipino.

Ese mismo día, Indonesia firmó un acuerdo similar, incluyendo además compromisos de compra de productos energéticos, aeronaves y bienes agrícolas estadounidenses.

Las autoridades estadounidenses confirmaron que continúan las negociaciones con más países y que esta nueva política comercial busca reposicionar a EE.UU. como eje del comercio global.

 


Publicidad
Portada Virtual Noticias México
Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter