¡Síguenos!
TwittearVisitas: 225
Exportaciones de acero, aluminio y madera, en la mira.
Canadá asegura que protegerá sus sectores afectados.
Carney insiste en fortalecer el mercado interno.
El T-MEC sigue siendo una prioridad para Ottawa.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso aranceles del 35 % a varias exportaciones canadienses, entre ellas las de madera, acero, aluminio y autos. La decisión fue anunciada la noche del jueves y, aunque no es la primera medida de este tipo, ha generado una respuesta firme por parte del primer ministro canadiense.
Mark Carney, primer ministro de Canadá, emitió un comunicado en la madrugada de este viernes, donde lamentó la decisión, pero dejó claro que su Gobierno no se detendrá. “Seguiremos comprometidos con el T-MEC y actuaremos para proteger nuestra economía”, declaró.
Con tono sereno pero determinado, Carney aseguró que se enfocarán en fortalecer el mercado interno. Aseguró que “los propios canadienses seremos nuestros mejores clientes”, en un esfuerzo conjunto entre el Gobierno federal, las provincias y los territorios. Además, reafirmó que su país trabaja en reducir barreras comerciales internas y diversificar sus vínculos comerciales con el mundo.
Los nuevos gravámenes entraron en vigor tras su anuncio, y afectan directamente al 76 % de las exportaciones canadienses, que van a EE.UU. A pesar del golpe, Carney destacó que el T-MEC mantiene los aranceles más bajos para Canadá entre los socios comerciales de EE.UU.
Carney también desmintió las razones esgrimidas por Trump para justificar los aranceles. Negó que Canadá sea responsable del tráfico de fentanilo hacia EE.UU., asegurando que solo el 1 % de dicha droga proviene de su país. “Estamos trabajando intensamente para reducir ese volumen”, subrayó.