¡Síguenos!
TwittearVisitas: 177
🔸 Drones explosivos usados por fuerzas de seguridad
🔸 185 secuestros y 628 víctimas de violencia sexual
🔸 Más de 1.3 millones de desplazados
Una ola de violencia extrema golpea al país caribeño. El reciente informe de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH) documenta cifras que retratan una crisis humanitaria en expansión.
Entre enero y junio de este año, al menos 1520 personas fueron asesinadas y otras 609 resultaron heridas. El desglose es inquietante:
64% de las muertes se atribuyen a fuerzas de seguridad durante operativos.
36% de estas víctimas murieron por ataques con drones explosivos.
El 15% de los fallecidos no tenía ninguna conexión con pandillas.
Bandas armadas y civiles organizados representan el 36% restante.
Se han registrado 185 secuestros y 628 casos de violencia sexual, usados como mecanismos de control por parte de las bandas criminales. Además, se contabilizan 73 ejecuciones extrajudiciales, presuntamente cometidas por agentes de policía (46) y el fiscal de Miragoâne (27).
La capital ha presenciado un alarmante aumento de operativos policiales, mientras que los ataques de pandillas se expanden hacia el departamento Centro e intensifican en el Bajo Artibonite. Hasta el 30 de junio, más de 1.3 millones de personas fueron desplazadas internamente.
📍 El subtexto es aterrador: la violencia ya no distingue entre civiles, criminales o autoridades. Haití vive una guerra no declarada en la que el control territorial se disputa con drones, armas y miedo.