Lo mas relevante
En: Economía  //
Remesas se desploman 16.2 % en junio, informa Banxico Especial

Remesas se desploman 16.2 % en junio, informa Banxico

Caen las remesas a México: el golpe más duro desde 2012

¡Síguenos!
Visitas: 149

🔸 México recibió 5,201 millones de dólares en junio
🔸 Caída anual del 16.2%, la mayor en más de una década
🔸 Coincide con redadas y medidas migratorias en EE.UU.
🔸 El envío promedio por persona también se redujo

El Banco de México (Banxico) reveló que las remesas enviadas desde el extranjero alcanzaron 5,201 millones de dólares en junio de 2025. Aunque la cifra sigue siendo significativa, representa una disminución anual del 16.2%, la más abrupta desde septiembre de 2012.

Este descenso no es aislado. Coincide con el refuerzo de las redadas migratorias en Estados Unidos, implementadas desde el inicio del gobierno de Donald Trump. Esas medidas han empezado a reflejarse directamente en los bolsillos de millones de familias mexicanas.

El informe de Banxico detalla que, de enero a junio, las remesas acumuladas fueron de 29,576 millones de dólares, un retroceso del 5.6% respecto al mismo periodo del año anterior. En 2024, México recibió 31,326 millones, lo que significó un récord histórico.

Este descenso de 1,750 millones de dólares marca un quiebre importante tras once años de crecimiento continuo en los envíos de dinero. En gran parte, se debe al clima migratorio y también al nuevo impuesto del 1% que Estados Unidos impuso a las remesas enviadas en efectivo o instrumentos similares.

El envío promedio por connacional bajó de 393 a 388 dólares, una baja del 1.3%.

Las operaciones realizadas también disminuyeron un 4.4%, con un total de 79.1 millones de transacciones electrónicas.

El 99.1% de las remesas llegaron por transferencia electrónica, como es habitual.

En una acción inmediata, la presidenta Claudia Sheinbaum lanzó un programa de reembolso para cubrir el impuesto aplicado por EE.UU., buscando amortiguar el golpe a las comunidades migrantes que, desde hace más de una década, sostienen la economía mexicana desde el exterior.


Publicidad
Portada Virtual Noticias México
Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter