Lo mas relevante
En: Economía  //
Intercam, CIBanco y Vector pierden 18% depósitos al segundo trimestre 2025 Especial

Intercam, CIBanco y Vector pierden 18% depósitos al segundo trimestre 2025

Fitch Ratings alerta que el lavado de dinero aún acecha a la banca

¡Síguenos!
Visitas: 96

Grandes bancos mantienen solidez pese a la presión externa del Tesoro estadounidense.

Intercam, CIBanco y Vector sufrieron fuerte caída de depósitos en 2025.

El sistema financiero mexicano enfrenta un escenario de contrastes. Por un lado, mantiene fortaleza institucional, pero al mismo tiempo el lavado de dinero continúa como una preocupación latente, según advirtió Fitch Ratings en su más reciente reporte.

La agencia subrayó que los señalamientos del Departamento del Tesoro de Estados Unidos no generaron un impacto generalizado, aunque sí provocaron un golpe directo en tres instituciones señaladas: Intercam, CIBanco y Vector Casa de Bolsa.

De acuerdo con el análisis, estas entidades sufrieron una caída del 18% en depósitos al cierre del segundo trimestre de 2025, frente a mayo del mismo año. En contraste, los bancos más grandes del país mantuvieron un crecimiento cercano al 2% en captación respecto al cuarto trimestre de 2024.

Fitch recalcó: “Los bancos mexicanos están bien posicionados para resistir la contracción económica”. La calificadora sostuvo que la fortaleza proviene del crecimiento sostenido de la cartera de crédito y de costos de crédito bajo control, factores que impulsaron buenas ganancias en la banca mexicana durante el segundo trimestre de 2025.

El entorno, sin embargo, sigue marcado por riesgos. Fitch señaló que el menor crecimiento del PIB, la incertidumbre ligada a los aranceles y las débiles condiciones en Estados Unidos condicionan la perspectiva.

Pese a ello, los bajos costos de financiamiento respaldan a los bancos grandes, mientras que las instituciones medianas se han beneficiado de la flexibilización monetaria.

El informe recordó que el Tesoro estadounidense multó con más de 185 millones de pesos a las tres instituciones señaladas y prohibirá a partir del 4 de septiembre que entidades de su país realicen operaciones con ellas.

Fitch concluyó que, aunque existe un ligero deterioro en la calidad de activos, los bancos mexicanos han sabido gestionar los gastos con eficiencia y digitalización, manteniendo resiliencia en un entorno incierto.


Publicidad
Portada Virtual Noticias México
Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter