¡Síguenos!
TwittearVisitas: 179
La medida entra en vigor este 1 de octubre en México.
Los usuarios podrán configurarlo en sucursales o apps de bancos.
Las transferencias bancarias en México cambiarán de forma significativa a partir del 1 de octubre. La modificación responde a la implementación del Monto Transaccional del Usuario (MTU), un parámetro que transformará la manera en que los cuentahabientes definen sus límites de envío de dinero.
El MTU es el monto máximo que una persona podrá transferir diariamente a través de banca móvil, banca en línea y banca telefónica. Según lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), este esquema busca fortalecer la seguridad financiera, prevenir fraudes digitales y agilizar la respuesta de las instituciones bancarias frente a operaciones irregulares.
El cuentahabiente será quien establezca el límite, ya sea en sucursal bancaria o mediante plataformas digitales. Este ajuste estará disponible desde el 1 de octubre de 2024 y podrá configurarse hasta el 2 de julio de 2026.
Cada banco ofrecerá opciones en sus aplicaciones para personalizar el MTU:
HSBC: Transferir y Pagar → Servicios Frecuentes → Editar límite.
BBVA: Menú → Configuración → Límites de Operaciones.
Santander: Menú → Administración de Cuentas → Configuración Límite.
Banorte: Menú → Ajustes Generales → Modificar Límite de Tarjeta.
Banamex: Detalle de Cuenta → Límite de Transacción (habilitado desde el 1 de octubre).
De esta manera, cada usuario tendrá en sus manos la decisión de cuánto dinero enviar por día, adaptando la herramienta a sus hábitos y reforzando la confianza en las operaciones electrónicas.