¡Síguenos!
TwittearVisitas: 170
La reducción fue de 25 puntos base, quedando en 7.5%.
La decisión busca sostener el control inflacionario en la economía mexicana.
El Banco de México (Banxico) anunció este 25 de septiembre de 2025 una decisión clave para el rumbo económico del país: la reducción de la tasa de interés al 7.5%, lo que representa su décimo recorte consecutivo y el segundo de 25 puntos base en lo que va del año.
La Junta de Gobierno, con la presencia de todos sus miembros, aprobó la medida por mayoría, con efectos a partir del 26 de septiembre. En su comunicado oficial (Banxico), el organismo explicó que esta acción responde a la necesidad de mantener la desaceleración de la inflación, en un entorno de actividad económica debilitada y marcada por riesgos internacionales.
“La Junta de Gobierno juzgó apropiado continuar con el ciclo de disminuciones de la tasa de referencia, en congruencia con el panorama inflacionario”, señaló Banxico.
Desde marzo de 2024, Banxico ha sostenido un ciclo constante de recortes. El movimiento de este mes ocurre tras la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos, que redujo también su tasa en un cuarto de punto, ubicándola en 4%.
El banco central mexicano anticipó que valorará ajustes adicionales, siempre que resulten congruentes con la meta de inflación del 3% hacia el tercer trimestre de 2026. No obstante, advirtió que existen riesgos al alza, como la depreciación cambiaria, las tensiones geopolíticas y los cambios en políticas comerciales globales, especialmente en Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump.
De acuerdo con su análisis, la inflación cerraría el año en 3.6%, mientras los analistas privados la estiman en 4%. Con esta decisión, el mercado proyecta que la tasa podría estabilizarse en 7% hacia finales de 2025.