¡Síguenos!
TwittearVisitas: 215
TECAMACHALCO, Pue. – La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) anuncia las fechas clave para el proceso de ingreso 2025, el cual permanecerá disponible hasta el próximo 30 de agosto. El periodo de inscripción se llevará a cabo del 5 al 15 de agosto, para presentar examen diagnóstico el día 22. El curso de inducción y propedéutico será del 26 al 28 de agosto, para dar inicio de clases el 1 de septiembre.
Con una clara vocación de servicio para la región y un fuerte compromiso con la educación superior, la UTTECAM reafirma su cercanía con la juventud, y ofrece una formación de calidad que incluye experiencia en entornos laborales reales y programas de movilidad, así como actividades culturales y deportivas. El rector Salvador Fernández aseguró que desean dar la bienvenida al “Territorio Motocle” a las y los jóvenes de la región y del país.
Con el impulso del gobernador Alejandro Armenta y la visión de “Pensar en Grande”, la educación en Puebla se consolida como una prioridad estratégica. Alineados con esta misión, la UTTECAM ofrece 10 programas educativos orientados al desarrollo profesional de sus estudiantes y al fortalecimiento del entorno productivo local y regional.
Oferta educativa UTTECAM 2025:
Área Económica Administrativa
-Licenciatura en Administración, Contaduría, Negocios y Mercadotecnia, TSU en Asesor Financiero.
Área Electromecánica e industrial
-Ingeniería en Agricultura Sustentable y Protegida, Industrial, Mantenimiento Industrial, Mecatrónica y Alimentos.
Área Tecnologías de la Información
-Ingeniería en Tecnologías de la Información e Innovación Digital
Por Amor a Puebla, la UTTECAM se consolida como una opción cercana, accesible y comprometida con la formación de profesionales que aportan talento, innovación y vocación de servicio a sus comunidades. Con un enfoque prioritario en la seguridad del estudiantado, el Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, y la UTTECAM implementan acciones concretas para garantizar entornos educativos seguros. Esta labor conjunta permite ampliar las oportunidades para la juventud, al acercar una educación de calidad directamente a sus comunidades.