¡Síguenos!
TwittearVisitas: 120
XALAPA, Ver.- Con el objetivo de fortalecer los lazos de educación abierta, el director general del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), Andrés Morales Zayas, viajó a Veracruz para firmar un convenio con la titular del Instituto Veracruzano de Educación para Adultos (IVEA), Claudia Aguilar Reyes, con la entrega de 2 mil paquetes de material educativo "Nombrando y Contando al Mundo", el cual consta de una bolsa que contiene 3 libros: "Nombrando al mundo", enfocado en lengua y comunicación, y "Contando al mundo", centrado en el pensamiento matemático. El tercer libro "Nombrando y Contando al Mundo"; es un libro para la persona alfabetizadora que funciona como una guía para enseñar con eficacia, interactuar y retroalimentar con alumnos, y lograr que aprendan a leer, escribir y realizar operaciones matemáticas básicas, aplicadas a su vida diaria.
De igual forma, la titular del IVEA, Claudia Aguilar Reyes, entregó a Puebla, de manera gratuita, 2 mil módulos didácticos "A la Palabra", siendo este el primer módulo para quienes no saben leer ni escribir; además incluye cuadernos de escritura y lectura, matemáticas y "Mi primera revista" con métodos para la enseñanza de las vocales, números, palabras, su lectura y la formación de oraciones.
Mesa detrabajo
Durante el evento, también realizaron mesas de trabajo para optimizar y fortalecer los procedimientos administrativos, operativos y educativos de los Institutos de Veracruz con el de Puebla donde se priorizaron: la Estrategia Nacional de Alfabetización para el Bienestar, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la cual busca reducir el analfabetismo en México y garantizar el acceso a la educación como un derecho.
El director del IEEA declaró que la Jornada de Alfabetización por Amor a Puebla, impulsada por el Gobierno del Estado de Puebla involucra la colaboración entre organismos, entidades, instituciones, asociaciones y organizaciones para ofrecer: plazas comunitarias, programas y recursos que ayuden a las personas a adquirir habilidades de lectura y escritura con la meta de ofrecer educación básica en el Estado de Puebla a las personas que no sepan leer ni escribir y a las que no tuvieron oportunidad de cursar o concluir la primaria y secundaria y de esta forma combatir el rezago educativo, de tal forma que el estado de Veracruz será beneficiado también con estas acciones.