¡Síguenos!
TwittearVisitas: 154
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En el Salón Fuerte de Guadalupe, ubicado en el Centro Expositor, se realizó la presentación oficial de la medalla y las playeras que recibirán los cerca de 20 mil participantes que se esperan en el Maratón de Puebla 2025.
El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, logró que este Maratón regrese con las distancias de 5 y 10 kms y trabaja para consolidarlo como una verdadera fiesta del deporte donde todas y todos tengan la oportunidad de participar.
Las playeras que portarán los corredores se mostraron en dos tonalidades: blanco (para las distancias de 5 y 10 kms) y negro (21 y 42.195 kms), con símbolos característicos y representativos del estado, mientras que la medalla oficial de este 2025, incorpora elementos únicos que reflejan la identidad de Puebla.
Los encargados de presentar las playeras fueron, el ganador del Maratón de San Francisco, Sergio Jiménez Cancino, el triunfador del Maratón Internacional de la Ciudad de México y Medio Maratón Universitario, Enrique Montiel Piña, el primer lugar del Maratón de Puebla-Atlixco, Maratón de la Hermandad Puebla -Tlaxcala y del Medio Maratón de los trabajadores, Jaime Portillo y el ganador del Maratón de Puebla, medalla de bronce en los 5 mil metros de Juegos Centroamericanos Mayagüez, Julio César Pérez.
El encargado de despacho de la Secretaría de Deporte y Juventud, Paco Bonilla, enfatizó que uno de los objetivos de la actual administración, es darle el valor real al Maratón y que cualquier ciudadano pueda correrlo el próximo 23 de noviembre.
Por su parte, el presidente de la Asociación Poblana de Atletismo, José Manuel Vázquez Cabrera, explicó la importancia de regresar a esta justa deportiva para la ciudadanía, sin perder el nivel competitivo, además de dar a conocer el Certificado de Medición avalado por el máximo organismo de atletismo en la realización de competencias como la World Athletics.
Con la presentación de las playeras y medallas del Maratón de Puebla 2025, dan inicio formal las actividades previas, consolidándose como un evento deportivo de gran relevancia que celebra la cultura, la historia y el talento de las y los poblanos en el llamado “Día del deporte”.


