¡Síguenos!Dentro de un año, por estas fechas, deberán estar definidas las candidatas y candidatos del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a Puebla capital y a los otros 216 ayuntamientos del estado, así como las postulaciones a las 41 diputaciones locales, 26 de mayoría relativa y 15 plurinominales.
TwittearVisitas: 132
Son menos de 300 días los que quedan por delante para las internas, que son la aduana dura para Morena, pues se espera que las elecciones constitucionales serán un día de campo por la alta calificación que el régimen y su partido tienen en las proyecciones del voto.
Sin embargo, la pretensión de que “Morena ganaría con cualquiera” no es tan exacta, pues ganar no es suficiente, ya que se pretende que sea con contundente suficiencia, para orillar a la oposición a la participación apenas testimonial.
Encima, en 2027 las reglas de la competencia en las urnas serán completamente distintas, de acuerdo con las reglas morales y legales que ha planteado la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo directamente a su partido y con su propuesta de Reforma Electoral. El tiempo es lo que menos tienen los hoy aspirantes.
Veamos: a pesar de que en 2027 legalmente se puede todavía buscar la elección consecutiva, conocida coloquialmente como reelección, la presidenta la ha prohibido como una instrucción moral a los integrantes de su partido, así como el nepotismo: los cargos no podrán ser heredados a familiares.
Esos no son todos los obstáculos, pues la Reforma Electoral que ha propuesto Sheinbaum y que ya está lista, aunque habrá foros, debate y hay una Comisión Presidencial para el caso, se pretende también que se aplique ya para la elección federal intermedia de 2027, cuando a la par se renovarán 17 gubernaturas y se celebrarán varios procesos concurrentes locales, entre ellos la elección de ayuntamientos y Congreso en Puebla.
Esta reforma desaparecerá los diputados plurinominales, locales y federales, para sustituirlos por una representación territorial directa, es decir, de primera minoría; eso que en Puebla conocimos como el “gran perdedor”.
Además, desaparecerá el fuero por completo y se reducirá el gasto en las elecciones, entre otros puntos.
Sin embargo, el tema más contundente y controvertido es la prohibición de las coaliciones y candidaturas comunes, para obligar a todos los partidos a ir solos a las urnas.
Con ello, se acaban los partidos rémoras, que sobreviven y se hacen de posiciones y candidaturas al acompañar a uno más grande. Todo eso se debe considerar rumbo a los comicios de 2027.
Para quienes aspiran a ser candidatos o candidatas el tiempo es escaso. Doce meses se pasan como un suspiro. Especialmente para quienes pretendan ir por la alcaldía de Puebla capital las prisas ya llegaron. Cada semana cuenta, cada día es recurso preciado.
Lo más probable es que Morena defina las candidaturas, sobre todo las más importantes, por la vía de las encuestas, como está escrito en sus estatutos.
Sin embargo, hay que recordar que por sí solo el conocimiento no basta, pues debe estar acompañado de una buena calificación por parte de los ciudadanos, además de la definición del género.
Efectivamente, el calendario que 2027 comenzó a correr desde este 2025.
Otro absurdo de Rodolfo Ruiz
Otra vez el dueño de e-consulta, Rodolfo Ruiz Rodríguez, volvió a embestir, sin datos y sin verdadera información, al mandatario poblano.
Se nota la frustración y desesperación del empresario de medios por querer endosar al gobernador hasta las fumarolas del Popocatépetl.
Ahora pretende involucrarlo en el proceso de elección de la Facultad de Administración de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
Exhibe Ruiz Rodríguez su falta incluso de sentido común. Si el gobernador no intervino en el proceso de la Rectoría, por respeto a la autonomía universitaria, menos en el de una facultad.
Resulta una ofensa a la inteligencia se sus lectores, el señalamiento de que tenga interés en la Facultad de Administración, sólo por que es egresado de esa institución.
Muy mediocre resulta el personaje que, por cierto, sí pretende sacar raja y presionar por contratos.


