¡Síguenos!
TwittearVisitas: 140
SAN SALVADOR EL VERDE, Pue.- En el marco del exitoso Festival Catrinerías 2025, la Ex-Hacienda de Chautla se convirtió en un escenario de alta costura y tradición con la celebración del Concurso de Catrinas y Catrines. El evento reunió a 70 participantes con verdaderas obras de arte, procedentes de diversos municipios del estado.
La Notaría Pública Número 6 de San Martín Texmelucan, a cargo de Armando Flores Ortiz, avaló la legalidad del certamen junto con el grupo de jueces, a fin de asegurar la transparencia de la competencia.
La directora ejecutiva de Convenciones y Parques, Michelle Talavera, reconoció el esfuerzo y el talento de los concursantes. El tercer lugar y un premio de 10 mil pesos fue para Alba Stefanía Sánchez, cuyo traje plasmó el majestuoso arrastre del cuerpo de Quetzalcóatl. El segundo puesto fue para Sofía Nifled Vaquier Manzan, ganadora de 30 mil pesos, con su impresionante creación "Centli", que rindió homenaje al maíz, elaborado con hojas de tamal. El máximo galardón de la noche, con un premio de 40 mil pesos, lo obtuvo Daniel Ayala Gutiérrez con el traje "Los Milagritos", una pieza inspirada en las artesanías oaxaqueñas que simboliza aquel amor que nunca muere y conecta a las personas con sus seres queridos. La calidad y el simbolismo de los atuendos resaltaron el valor cultural de este tipo de concursos.
Michelle Talavera enfatizó que eventos como el Concurso de Catrinas y Catrines reafirman la visión del gobernador Alejandro Armenta de impulsar el turismo cultural como motor de desarrollo, y consolidar a Puebla: el Latido de México, en la celebración de sus tradiciones más arraigadas.


