Lo mas relevante
En: Clima  //
Frente Frío Número 41 se esperan lluvias puntuales muy fuertes Especial

Frente Frío Número 41 se esperan lluvias puntuales muy fuertes

Las condiciones meteorológicas antes mencionadas serán ocasionadas por el Frente Frío Número 41

¡Síguenos!
Visitas: 193

Por otro lado, para la tarde, se prevén temperaturas máximas de 35 a 40 grados en Campeche, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca, norte de Puebla, Querétaro, Tabasco, sur de Veracruz y Yucatán.

La Comisión Nacional del Agua informó que para este viernes 17 de marzo se pronostica evento de Norte con rachas de viento de 80 a 100 kilómetros por hora (km/h) en las costas de Tamaulipas y Veracruz, además de viento de componente sur con rachas de 60 a 70 km/h en el Istmo de Tehuantepec, y con rachas de 40 a 60 km/h en Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.

Asimismo, se prevé viento con rachas de 60 a 70 km/h y tolvaneras para Coahuila, Durango, Hidalgo, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas, así como viento con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Aguascalientes, Baja California Sur, Chihuahua, Guanajuato, Jalisco, Puebla, Sinaloa, Sonora y Tlaxcala.

También habrá oleaje de 2 a 4 metros (m) de altura en el litoral de Tamaulipas y Veracruz.

Se esperan lluvias puntuales muy fuertes (de 50 a 75 milímetros [mm]) en Puebla y Veracruz; fuertes (de 25 a 50 mm) en Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Oaxaca, Sonora y Tabasco; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) para Baja California, Baja California Sur, Estado de México, Hidalgo, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Yucatán; así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) para la Ciudad de México, Guerrero, Michoacán, Morelos y Querétaro. Las lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo.

Existen condiciones favorables para la caída de aguanieve o nieve en sierras de Chihuahua, Coahuila, Durango y Sonora; además de que se prevén para esta mañana, temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius con heladas en zonas montañosas de Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius con heladas en sitios altos de Baja California, Coahuila, Estado de México, Nuevo León y Sonora; y de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en sierras de Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

Las condiciones meteorológicas antes mencionadas serán ocasionadas por el Frente Frío Número 41, que se desplazará sobre el noreste y oriente del país, la masa de aire polar que lo impulsa, la vaguada polar y su interacción con las corrientes en chorro polar y subtropical, que darán origen a la Décima Tormenta Invernal de la temporada, y una circulación de baja presión sobre el sur del Golfo de México, en combinación con la entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y el Mar Caribe.

Por otro lado, para la tarde, se prevén temperaturas máximas de 35 a 40 grados en Campeche, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca, norte de Puebla, Querétaro, Tabasco, sur de Veracruz y Yucatán; así como de 30 a 35 grados Celsius en Chiapas, Colima, el suroeste del Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Nayarit, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa y Tamaulipas.

Se recomienda a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación del sol, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones de las autoridades del sector Salud y de Protección Civil.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla