¡Síguenos!
TwittearVisitas: 86
Modalidades A y B ofrecen montos distintos según cotización y antigüedad.
Los trabajadores afiliados al IMSS que pierden su empleo pueden acceder a un retiro por desempleo para enfrentar temporalmente la falta de ingresos mientras buscan una nueva oportunidad laboral. Este mecanismo, permitido por la normativa vigente, opera mediante dos esquemas distintos que determinan el monto final.
La Modalidad A permite retirar el equivalente a 30 días del último salario base de cotización. En la Modalidad B, el monto corresponde a lo que resulte menor entre 90 días del salario base de cotización de las últimas 250 semanas o el 11.5% de los recursos acumulados en la subcuenta de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez. El trámite implica que el IMSS descontará semanas cotizadas proporcionales al monto otorgado.
Para solicitar este apoyo, el trabajador debe cumplir varios requisitos: acumular al menos 46 días desempleado, tener una Cuenta Individual en una Afore, no haber usado este derecho en los últimos cinco años, y contar con un Expediente de Identificación actualizado, que incluye enrolamiento biométrico y registro de huellas digitales. La Modalidad A exige una cuenta abierta por mínimo tres años y doce bimestres cotizados; la Modalidad B requiere una antigüedad de cinco años o más.
El retiro puede gestionarse de manera presencial en una sucursal de la Afore con identificación oficial y documento que confirme el Número de Seguridad Social. La Afore procesa la solicitud ante el IMSS en hasta diez días hábiles y entrega los recursos en una sola exhibición conforme a la modalidad elegida.
La segunda opción es a través de Afore Móvil, donde el usuario debe ingresar al menú de servicios, validar su identidad con reconocimiento facial y firmar la solicitud digital. El sistema permite elegir el tipo de retiro y la forma de pago, cargando previamente los documentos solicitados.
Este mecanismo busca ofrecer un respiro económico inmediato, manteniendo un equilibrio entre la protección al trabajador y la conservación de los recursos para su futuro.


