¡Síguenos!
TwittearVisitas: 176
📌 Con raíces mexicanas, Warner no solo rompe marcas, también lleva su herencia con orgullo en cada juego.
📌 A los 28 años, su liderazgo y consistencia lo colocan entre los grandes del fútbol americano actual.
Fred Warner, el imparable linebacker de los San Francisco 49ers y de sangre mexicana, acaba de romper otro récord. Este lunes, firmó una extensión de contrato por tres años y 63 millones de dólares, lo que lo convierte en el apoyador mejor pagado de la NFL, superando a Roquan Smith de los Baltimore Ravens, quien percibe 19 millones por temporada. Warner ganará 21 millones al año, una cifra que refleja más que talento: habla de constancia, liderazgo y una defensa temida por cualquier ofensiva.
Con apenas 28 años, Warner ha logrado lo que pocos: ser cuatro veces All-Pro y otras cuatro seleccionado al Pro Bowl. Desde su llegada a la liga en 2018, ha acumulado estadísticas que impactan —897 tackleadas, 10 capturas, 15 balones sueltos forzados, 10 intercepciones y dos touchdowns defensivos— y se ha convertido en uno de los pilares del equipo.
Pero lo que hace especial a Fred no solo está en los números. El nacido en San Marcos, California, ha dejado claro que sus raíces mexicanas, heredadas de su abuelo materno, son parte de su identidad. “Mi abuelo es de México y mi mamá siempre nos enseñó a trabajar duro y a estar orgullosos de eso”, ha dicho en múltiples ocasiones. Durante los partidos, porta una calcomanía de la bandera mexicana debajo de la estadounidense en su casco, como pequeño gesto de homenaje.
En el partido de 2022 en el Estadio Azteca, Warner encabezó la entrada de los 49ers ondeando con fuerza el lábaro patrio. Un momento que muchos aún recuerdan con emoción.
Este nuevo contrato se suma a una racha de firmas importantes para los gambusinos esta temporada baja. Primero fue George Kittle, luego Brock Purdy y ahora Warner. Los 49ers debutan el 7 de septiembre contra Seattle, y con esta defensiva renovada, el sueño del Super Bowl parece más vivo que nunca.
Con información de EFE.