¡Síguenos!
TwittearVisitas: 216
Los castigos derivan de incidentes ocurridos en la Copa América 2024.
El TAS evaluará pruebas y definirá si Conmebol debe indemnizar a México.
La Federación Mexicana de Futbol (FMF) ha acudido al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) para apelar las sanciones impuestas por la Conmebol tras la participación del “Tricolor” en la Copa América 2024.
En aquella edición, México fue invitado especial, aunque quedó eliminado en fase de grupos con solo 4 puntos: triunfo 1-0 sobre Jamaica, derrota 0-1 frente a Venezuela y empate sin goles contra Ecuador.
Los problemas no surgieron en la cancha, sino en las gradas. Durante los duelos contra Venezuela y Ecuador, un sector de la afición mexicana lanzó gritos homofóbicos, conducta que derivó en multas económicas equivalentes a 105 mil dólares.
Más de 14 meses después, la FMF busca desligarse de una responsabilidad absoluta. Según el diario Marca, el organismo ha entregado al TAS un documento donde expone sus esfuerzos para erradicar dichas conductas, entre ellos la campaña “Grita México” y el uso del FAN ID en la Liga MX.
El argumento central es claro: no se puede garantizar la eliminación total de actos discriminatorios, aunque se hayan implementado medidas preventivas. El TAS deberá analizar las pruebas enviadas y emitir un fallo en los próximos días.
Si el veredicto resulta favorable, la FMF no solo quedaría exenta de pagar las sanciones, sino que incluso podría recibir una indemnización de 500 mil dólares por parte de la Conmebol.
La resolución del TAS marcará un precedente para el futuro de la disciplina y la manera en que se sancionan las conductas de la afición en torneos internacionales.