Lo mas relevante
En: Economía  //
Remesas captadas por México de enero a octubre registran aumento interanual del 9.4% Especial

Remesas captadas por México de enero a octubre registran aumento interanual del 9.4%

Banxico informó de que desde México se enviaron al exterior remesas por valor de 1 mil 25 millones de dólares

¡Síguenos!
Visitas: 552

EFE.- La economía mexicana recibió 52,888 millones de dólares de sus ciudadanos residentes en el extranjero de enero a octubre de este año, lo que supone un aumento interanual del 9.4%, informó este viernes el Banco de México (Banxico).

México se convirtió en 2022 en el segundo país del mundo, sólo por detrás de India, en volumen de recepción de remesas, según el presidente Andrés Manuel López Obrador. 

Con este aumento interanual del 9.4%, México superó en más de 4 mil 500 millones de dólares los 48,339 millones de dólares recibidos en los primeros 10 meses de 2022, según Banxico.

La remesa promedio individual entre enero y octubre pasados fue de 395 dólares, superior en un 1.3% a los 390 dólares del mismo periodo de 2022.

El número de operaciones en este mismo lapso creció un 8%, al pasar a 134 millones desde una cifra previa de 124 millones 500 mil, el 99% de ellas transferencias electrónicas.

Tan sólo en octubre, México captó 5,812 millones de dólares en remesas, un avance interanual del 8.4%, aunque un retroceso mensual del 1.9 %.

El aumento de las remesas en 2023 sigue con la tendencia al alza marcada desde marzo de 2020, al comienzo de la pandemia de la Covid-19, con más de 40 meses con incrementos interanuales consecutivos, con lo que suponen la principal fuente de ingresos externos para el país.

Banxico informó de que desde México se enviaron al exterior remesas por valor de 1 mil 25 millones de dólares durante los primeros 10 meses de 2023, un aumento anual de 11.5%.

En 2022, México recibió un récord de 58,497 millones de dólares, un aumento del 13.4% respecto a 2021 y el noveno incremento anual consecutivo.

López Obrador expresó su agradecimiento en varias ocasiones a los 38 millones de mexicanos que hay en Estados Unidos, de quienes provienen la mayoría de las remesas, y a quienes considera “héroes”, al estimar que benefician a cerca de 10 millones de familias pobres.

Las remesas representan cerca del 4% del Producto Interno Bruto (PIB) de México, según un cálculo del banco BBVA.

Mientras que un informe de la asociación Signos Vitales señala que unos 4 mil 400 millones de dólares, el 7.6% de las remesas enviadas a México en 2022, procederían del crimen organizado, en una operación que serviría para lavar dinero del narcotráfico, algo que López Obrador ha rechazado.

 


Publicidad
Portada Virtual Noticias México
Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter
Tarea Cron empieza