Lo mas relevante
En: Educacion  //
Universidad Tecnológica de Huejotzingo obtiene Recertificación ISO 21001:2018 tras auditoría favorable Especial

Universidad Tecnológica de Huejotzingo obtiene Recertificación ISO 21001:2018 tras auditoría favorable

La UTH cumple estándares internacionales y avanza en su misión de formar a las y los mejores profesionistas, conforme a las directrices estatales de fortalecimiento educativo.

¡Síguenos!
Visitas: 180

Huejotzingo, Pue.- La Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) obtuvo la recertificación bajo la Norma Oficial Mexicana ISO 21001:2018, Sistema de Gestión para Organizaciones Educativas, cuyos resultados evidenciaron un desempeño satisfactorio en todos los criterios evaluados.

Esta norma internacional representa el estándar global más riguroso para la gestión de calidad en el sector educativo. Su aplicación exige la implementación de procesos sistemáticos que garantizan la mejora continua, la satisfacción de estudiantes y partes interesadas, así como la alineación de los objetivos institucionales con las necesidades del entorno socioeconómico. Las auditorías externas, como la realizada por Educert, constituyen un mecanismo objetivo e independiente que verifica el cumplimiento efectivo de estos requisitos. Este ejercicio no solo valida la madurez operativa de la organización, sino que identifica oportunidades de optimización que elevan la competitividad institucional en un contexto donde la calidad educativa determina el acceso al empleo y el desarrollo profesional.

En este sentido, la recertificación de la UTH reafirma su compromiso inquebrantable con la excelencia académica y con la prestación de servicios educativos inclusivos y de alto impacto. La rectora Mirna Toxqui Oliver lidera este esfuerzo con la responsabilidad de formar a las y los mejores profesionistas, quienes, gracias a una preparación integral, acceden a las oportunidades laborales y de desarrollo más competitivas. Esta visión institucional se alinea plenamente con las directrices del gobernador Alejandro Armenta, quien prioriza la formación de capital humano calificado como eje estratégico para el progreso de Puebla.

Las áreas sometidas a evaluación incluyeron: Academia, Finanzas, Vinculación, Extensión Universitaria y Planeación.

La importancia de estas auditorías trasciende el cumplimiento normativo. En un entorno global donde las y los egresados compiten en mercados laborales cada vez más exigentes, la certificación ISO 21001 posiciona a la UTH como una institución confiable y de referencia. Este logro beneficia directamente a la comunidad estudiantil, al cuerpo docente, al personal administrativo y a las familias que depositan su confianza en la universidad. Asimismo, fortalece la vinculación con empresas y organismos que priorizan alianzas con instituciones certificadas en calidad.

La Universidad Tecnológica de Huejotzingo celebra este hito como un paso firme hacia la consolidación de un modelo educativo inclusivo, equitativo y orientado al impacto social. La institución reitera su compromiso con la mejora continua y con la formación de profesionistas que contribuyan al desarrollo sostenible de la región y del país.

Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter