Lo mas relevante
Minuto Virtual
En: Educacion  //
Presentan análisis económico Especial

Alumnos del ITESM presentan análisis económico de Puebla

Dieron a conocer cómo se encuentra el estado de Puebla en temas de crecimiento económico, desigualdad laboral, pobreza y PIB per cápita.
¡Síguenos!
Visitas: 599
Alumnos del Tecnológico de Monterrey en Puebla presentaron un semáforo económico del estado de Puebla y el balance de la perspectiva política de los jóvenes, en el marco de la elección local 2016.

¿Cómo está Puebla?
El propósito, dar a conocer cómo se encuentra el estado de Puebla en temas de crecimiento económico, desigualdad laboral, pobreza y PIB per cápita.

Durante la presentación de Valerpia Moy Campos, directora de México ¿Cómo vamos? detalló que la organización ha trabajado en analizar los datos de cada uno de los estados del país, los cuales para Puebla, han sido alarmantes puesto que el crecimiento económico en los últimos cinco años ha sido de tan sólo 3.2%, colocándolo como uno de los estados con menor desarrollo en este rubro.

Por su parte, la especialista detalló que durante el 2010 al 2015 Puebla ha agregado 383 mil personas a la pobreza no trabajando por brindar empleo formal y dejando que la población ocupe la informalidad como un medio para salir adelante.

“Hoy día 3 millones 217 mil 749 personas se encuentran en pobreza, lo cual quiere decir que no tienen la solvencia económica para poder comprar lo de la canasta básica, la desigualdad ha incrementado y lo vemos en los datos duros”, dijo.

Explicó que por lo menos 7 de cada 10 personas trabajan en el sector informal en Puebla, lo que quiere decir que el estado no está cubriendo con la media nacional. “Tendría que estar brindando 60 mil 500 empleos formales para dar productividad y vida de calidad, sólo se están dando 19 mil 500 empleos por año lo cual no es aceptable”, comentó.

Así mismo, comentó que claramente se ve mayor crecimiento, menor desigualdad y mayor solvencia económica en los estados del norte del país, donde el crecimiento es mayor y donde precisamente se está trabajando por eliminar la informalidad.

Publicidad
Portada Virtual Noticias México
Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter