Lo mas relevante
Minuto Virtual
En: Educacion  //
Presentan diplomado Especial

Cada 37 horas en promedio, ocurre un suicidio en el mundo: OMS

Catedráticos de la UPAEP presentan el diplomado, “Miradas psicológicas del suicidio: diagnóstico, tratamiento y derivación”.
¡Síguenos!
Visitas: 1141
Más de : #Upaep
La Facultad de Psicología de la UPAEP, presentó el Diplomado “Miradas psicológicas del suicidio: diagnóstico, tratamiento y derivación”, mediante el cual se busca concientizar a la gente sobre los conceptos de prevención y manejo de la conducta suicida y las repercusiones de la misma para poder identificar a personas en riesgo tomar decisiones asertivas y dar un manejo adecuado en el ámbito de su competencia para su derivación oportuna.

En su intervención la Dra. Xochitl Velasco López, catedrática de la Facultad de Psicología de la UPAEP, subrayó que es importante identificar las áreas de riesgo para hacer una oportuna canalización y atender a las personas que presenten algún tipo de problemas que los orillen a tomar decisiones erróneas que pongan en peligro su vida.

La Dra. Leticia García, subrayó que el asunto del suicidio es un tema indispensable a tratar hoy en la actualidad, en donde de acuerdo a estudios de instituciones que abordan este tema en naciones del primer mundo, señalan que “cada 37 horas en promedio ocurre un suicidio en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud”.

Y al referirse al estado de Puebla, la académica advirtió que se ha registrado la muerte de muchas personas sobre todo, de jóvenes, en donde la edad fluctúa desde los 10 y hasta los 25 años, lo cual es una situación muy triste.

Asimismo, la Dra. García Zepeda, aseveró que Puebla se encuentra ubicada entre el sexto y séptimo lugar en número de suicidios y del 2013 al 2016 han estado fluctuando el número de casos.

En ese sentido, el Mtro. Josué Napoleón Huerta, catedrático de la Facultad de Psicología de la UPAEP, reiteró que el tema del suicidio es un asunto que va a la alza en número de casos y que se está presentando más entre los jóvenes, quienes los cometen con mayor frecuencia.

Agregó que es un fenómeno multifactorial y es un asunto que no se puede explicar desde una sola causa, sino que es sumamente complejo, por lo que es importante aprender a “olfatear, signos, síntomas y conductas que estén presentando las personas con riesgo de cometer un suicidio” y evitarlo.
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter