¡Síguenos!La responsabilidad social universitaria debe ser una constitución de vida que permita crear acciones para combatir problemas como la exclusión, la pobreza y el deterioro ambiental, señaló René Valdiviezo Sandoval, secretario General de la BUAP, al inaugurar el Primer Encuentro Nacional Mexicano BUAP-ORSALC-UNESCO, Estudios Referenciales Comparados, en el Salón Barroco del Edificio Carolino.
TwittearVisitas: 1366
Ante representantes de diversas instituciones de educación superior, nacionales e internacionales, destacó que las universidades tienen el compromiso de formar personas con un pensamiento cuya base sea la visión de la responsabilidad social, con el fin de edificar un mejor futuro para la sociedad.
Por su parte, José Antonio Meyer Rodríguez, director del Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico de la BUAP, precisó que el objetivo de este encuentro –los días 27 y 28 de abril- es contribuir a la planeación y evaluación de indicadores de valor internacional, superación de metodologías de impacto y generación de nuevas formas de interpretación de la responsabilidad social universitaria en el país.
Para la BUAP, dijo, es un privilegio actuar, por reconocimiento del Observatorio Regional de Responsabilidad Social para América Latina y el Caribe (ORSALC), como entidad encargada de coordinar a las universidades mexicanas integradas en la zona 1.
En el Primer Encuentro Nacional Mexicano BUAP-ORSALC-UNESCO, Estudios Referenciales Comparados, participan académicos e investigadores de diversas universidades, como la Veracruzana, de Guadalajara, de las Américas Puebla, Católica de Colombia, Autónoma de Chile y de Gerona, España, entre otras, para compartir sus trabajos y acciones en materia de responsabilidad social universitaria.