Lo mas relevante
Minuto Virtual
En: Educacion  //
Presentan el festival del barrio de Santiago UPAEP

UPAEP realizará Tercer Festival del Barrio de Santiago

El evento se realizará en coordinación con el Colectivo La 15 y la Asociación de Colonos del Barrio de Santiago.
¡Síguenos!
Visitas: 1351
Más de : #Upaep
Con la finalidad de promover el desarrollo artístico y cultural de la sociedad poblana y fortalecer los lazos de cohesión social en el barrio desde la perspectiva cultural en el marco del mes del Día del Niño y formación de valores, la Dirección General de Vinculación y el Departamento de Bellas Artes y Proyección Cultural de la UPAEP en colaboración con el Colectivo La 15 y la Asociación de Colonos del Barrio de Santiago, llevarán a cabo el Tercer Festival del Barrio de Santiago, refirió el Lic. Antonio Sánchez Díaz de Rivera, Director General de Vinculación de la UPAEP en conferencia de prensa.

El objetivo primordial es promover los valores, la convivencia en familia y festejar a los niños. El próximo 23 de abril en punto de las once de la mañana, en el Parque de Santiago, se darán cita diversos artistas que ofrecerán al público asistente talleres, presentaciones y actividades para niños y adultos, en donde se busca que los asistentes desarrollen su creatividad y participen en los diferentes talleres.

La Lic. Araceli Angélica Villarreal Larrazabal, Directora del departamento de Bellas Artes y Producción Cultural de la UPAEP, señaló que el programa incluirá talleres de arte y reciclaje creativo para la elaboración de instrumentos musicales, el cual estará a cargo del Colectivo la 15.

Asimismo, dijo que por otro lado, se contará con la presencia de Arte Redondito para grandes y chiquitos, gracias a la cual cada niño recibirá una pelota para jugar intervenida artísticamente por estudiantes de la UPAEP que realizan su servicio social en el área de artes visuales y plásticas de Bellas Artes.

Agregó que para concluir con las actividades se contará con la presentación musical de Los Botes Cantan, agrupación que crea sus instrumentos utilizando materiales de reciclaje tales como botellas de plástico o cajas de cartón, mismos que sirven para crear un viaje sonoro entre diferentes ritmos que van desde la cumbia y el son jarocho hasta el jazz.

Las actividades están abiertas para que asistan tanto niños como adultos y son de entrada libre, por lo que representan una buena opción para festejar con los pequeños el próximo Día del Niño.
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter