¡Síguenos!
TwittearVisitas: 314
Durante estos últimos días, diversas zonas del país asiático confirmaron estar sufriendo nuevos brotes de la peste porcina africana.
En el pasado, específicamente entre los años 2018 y 2019, la enfermedad provocó la muerte de decenas de millones de cerdos en China y también ocasionó la matanza de otros millones de los animales por la propagación de la enfermedad viral. Ahora, la peste porcina estaría afectando a gran parte del territorio chino.
De acuerdo a informaciones del portal chino Sohu, serían 18 de las 31 regiones del país que ya han reportado nuevos casos de la peste porcina. Dentro de las zonas en las que se ha reportado la enfermedad está Liaoning, Shandong, Hebei y Shanxi.
La peste porcina africana (PPA) es producida por un virus de la familia Asfaviridae ya afecta exclusivamente a los cerdos y jabalíes. La enfermedad es hemorrágica y puede causar la muerte de los animales entre 2 y 10 días después de haberse contagiado. Cabe señalar que esta enfermedad no afecta a los humanos.
La enfermedad nunca se ha presentado en Chile y tampoco en el continente americano, además, hasta la fecha aún no existe ninguna vacuna contra la peste porcina. Sin embargo, de acuerdo al medio antes citado, en China se encuentran desarrollando la cura y estaría lista para fines de este año.