¡Síguenos!
TwittearVisitas: 1359
Lo mas relevante
Por qué la primera mujer en gobernar Suecia dimitió ocho horas después de tomar el cargo
Especial
Por qué la primera mujer en gobernar Suecia dimitió ocho horas después de tomar el cargo
Magdalena Andersson se convirtió este miércoles en la primera mujer en gobernar Suecia, pero menos de ocho horas después de su elección en el Parlamento, la nueva primera ministra sueca tuvo que dimitir tras el fracaso de su presupuesto y la retirada de sus aliados ecologistas del gobierno.
“Hay una práctica constitucional según la cual un gobierno de coalición dimite cuando un partido se va. No quiero dirigir un gobierno cuya legitimidad está en entredicho”, declaró la dirigente socialdemócrata y añadió que espera ser reelegida en una próxima votación.
Andersson se convirtió en la primera mujer elegida para el cargo de primera ministra en Suecia, tras lograr un acuerdo de última hora el martes con el partido de izquierda para subir las pensiones a cambio de su apoyo en la votación del miércoles, informó AFP.
Andersson se convirtió en la primera mujer elegida para el cargo de primera ministra en Suecia, tras lograr un acuerdo de última hora el martes con el Partido de Izquierda.
Pero el pequeño partido de centro retiró su apoyo al presupuesto de Andersson, debido a las concesiones hechas a la izquierda, lo que resultó en insuficientes votos para aprobar el presupuesto en el parlamento.
El mismo Parlamento que la eligió por la mañana puso su presupuesto en minoría por la tarde y adoptó el de la oposición de derecha.
Magdalena Andersson fue elegida por 117 votos a favor, 57 abstenciones, 174 en contra y una ausencia. En Suecia, un gobierno ha “pasado” siempre y cuando una mayoría absoluta de 175 de los 349 diputados no vote a favor de la censura.
Andersson, de 54 años, era hasta ahora ministra de Finanzas del gobierno del primer ministro saliente Stefan Löfven, que renunció en noviembre tras siete años en el cargo.
Aunque Suecia se ha declarado un país defensor de la igualdad de género, nunca antes había tenido una primera ministra, a diferencia de todos los demás países nórdicos. Un siglo después del derecho de voto de las mujeres en Suecia, Magdalena Andersson sucedió a 33 hombres que habían ocupado el cargo desde su creación en 1876. N
“Hay una práctica constitucional según la cual un gobierno de coalición dimite cuando un partido se va. No quiero dirigir un gobierno cuya legitimidad está en entredicho”, declaró la dirigente socialdemócrata y añadió que espera ser reelegida en una próxima votación.
Andersson se convirtió en la primera mujer elegida para el cargo de primera ministra en Suecia, tras lograr un acuerdo de última hora el martes con el partido de izquierda para subir las pensiones a cambio de su apoyo en la votación del miércoles, informó AFP.
Andersson se convirtió en la primera mujer elegida para el cargo de primera ministra en Suecia, tras lograr un acuerdo de última hora el martes con el Partido de Izquierda.
Pero el pequeño partido de centro retiró su apoyo al presupuesto de Andersson, debido a las concesiones hechas a la izquierda, lo que resultó en insuficientes votos para aprobar el presupuesto en el parlamento.
El mismo Parlamento que la eligió por la mañana puso su presupuesto en minoría por la tarde y adoptó el de la oposición de derecha.
Magdalena Andersson fue elegida por 117 votos a favor, 57 abstenciones, 174 en contra y una ausencia. En Suecia, un gobierno ha “pasado” siempre y cuando una mayoría absoluta de 175 de los 349 diputados no vote a favor de la censura.
Andersson, de 54 años, era hasta ahora ministra de Finanzas del gobierno del primer ministro saliente Stefan Löfven, que renunció en noviembre tras siete años en el cargo.
Aunque Suecia se ha declarado un país defensor de la igualdad de género, nunca antes había tenido una primera ministra, a diferencia de todos los demás países nórdicos. Un siglo después del derecho de voto de las mujeres en Suecia, Magdalena Andersson sucedió a 33 hombres que habían ocupado el cargo desde su creación en 1876. N
Mejor de los Medios
Muere a los 67 años Michael Madsen, actor de "Kill Bill" Por Redacción
#HoyEnLaHistoria En 1985, se estrenaba Volver al Futuro Por Redacción
La Noche Triste: 505 años de mitos y fantasmas Por Redacción
Talina Fernández perdió la vida a los 78 años Por Redacción
27 de junio 1964 | Trasladan La Piedra del Sol Por Redacción
Mejores