¡Síguenos!
TwittearVisitas: 209
El dato llega justo un día antes de la reunión crucial entre el primer ministro Benjamin Netanyahu y el presidente estadounidense Donald Trump, prevista para el lunes en la Casa Blanca, donde se discutirá un plan de alto al fuego.
El conflicto, que estalló tras el ataque de militantes de Hamás el 7 de octubre de 2023, mantiene a la región en crisis. Mientras tanto, las fuerzas israelíes mataron a tiros a un atacante en un atropello con vehículo cerca de Nablus, en Cisjordania, provocando heridas graves a una persona. Este hecho fue elogiado por Hamás, intensificando la tensión.
En el terreno diplomático, Trump propone un plan de 21 puntos que incluye liberación de rehenes en 48 horas y retirada gradual de fuerzas israelíes de Gaza. Aunque aún no es definitivo, según fuentes árabes consultadas por The Jerusalem Post, esta propuesta marcaría un cambio importante en la estrategia. Hamás, por su parte, aseguró estar dispuesto a “estudiar cualquier propuesta de manera positiva y responsable” (Fuente: Agencia Anadolu).
El conflicto ha provocado una crisis humanitaria sin precedentes: hospitales reportan miles de heridos y hospitales saturados; el 90% de la población de Gaza ha sido desplazada. Explosiones nocturnas, como relató Sayed Baker, se mantienen “incesantes” en la ciudad. Mientras, la ONU y organismos internacionales evalúan sanciones y posibles boicots culturales y deportivos contra Israel.
El embajador estadounidense en Israel, Mike Huckabee, viajará a El Cairo para dialogar con Egipto sobre el alto al fuego y la estabilidad regional. Este paso diplomático ocurre en un contexto donde la presión internacional sobre Netanyahu aumenta.