Lo mas relevante
En: Internacional  //
ExoMars y Mars Express observan al cometa 3I/ATLAS cruzando Marte Especial

ExoMars y Mars Express observan al cometa 3I/ATLAS cruzando Marte

Dos orbitadores de la ESA registraron un raro cometa interestelar

¡Síguenos!
Visitas: 232

El visitante 3I/ATLAS podría ser más antiguo que el Sistema Solar.

Científicos siguen analizando datos para conocer su naturaleza.

El cometa 3I/ATLAS, un visitante interestelar que viaja desde más allá del Sistema Solar, pasó cerca de Marte entre el 1 y el 7 de octubre de 2025, y fue captado por los orbitadores ExoMars Trace Gas Orbiter (TGO) y Mars Express, de la Agencia Espacial Europea (ESA).

Fue un encuentro único. Durante su máxima aproximación, el 3 de octubre, el cometa se ubicó a unos 30 millones de kilómetros de ambos orbitadores, ofreciendo una vista inédita de este cuerpo celeste.

Los instrumentos CaSSIS y OMEGA trabajaron al límite de su capacidad. Diseñados para estudiar Marte, debieron adaptarse a observar un objeto miles de veces más tenue. “Fue un desafío técnico enorme”, explicó Nick Thomas, investigador principal de CaSSIS.

En las imágenes captadas por ExoMars, 3I/ATLAS aparece como un punto blanco difuso. Ese brillo corresponde a su coma, una envoltura de gas y polvo que se forma cuando el calor solar reactiva su núcleo helado. El tamaño del coma —de varios miles de kilómetros— no pudo determinarse con precisión debido a la lejanía.

Los equipos científicos intentan ahora obtener su espectro de luz mediante los instrumentos NOMAD y SPICAM, con la esperanza de identificar los compuestos que lo conforman.

El científico Colin Wilson, del proyecto Mars Express, destacó: “Ver cómo nuestras misiones responden ante algo tan inesperado nos recuerda que aún tenemos mucho que descubrir en el cosmos”.

El cometa fue detectado originalmente el 1 de julio por el telescopio ATLAS en Chile. Es el tercer objeto interestelar conocido, después de ʻOumuamua y 2I/Borisov, y podría tener más de 7 mil millones de años.

La ESA continuará el seguimiento con la misión JUICE, que observará el cometa tras su acercamiento al Sol. Además, en 2029 lanzará el Comet Interceptor, una nave que esperará en el espacio para interceptar nuevos visitantes como este.


Fuente ESA


Publicidad
Portada Virtual Noticias México
Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter