¡Síguenos!
TwittearVisitas: 196
La SRE asegura atención médica, jurídica y apoyo emocional a los connacionales.
Este miércoles 8 de octubre, seis connacionales mexicanos arribaron a territorio nacional tras ser repatriados desde Israel, donde permanecieron detenidos en el centro penitenciario de Ktziot, ubicado en el desierto del Néguev.
Los repatriados —Sol González Eguía, Ernesto Ledesma Arronte, Arlín Medrano Guzmán, Carlos Pérez Osorio, Diego Vázquez Galindo y Laura Alejandra Veléz Ruiz Gaitán— llegaron a bordo de una aeronave oficial. Fueron acompañados por el embajador de México en Israel, Mauricio Escanero, y recibidos en la Base Aérea Militar del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) por familiares, amistades y el canciller Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Tras el arribo, se aplicó un protocolo de atención que incluyó revisión médica de rutina, apoyo psicológico y asistencia jurídica, según informó la SRE. Personal del Instituto Nacional de Migración (INM) gestionó los trámites correspondientes antes del reencuentro familiar.
En palabras de la dependencia: “La prioridad es velar por la integridad física y los derechos de las y los connacionales en el exterior hasta su regreso seguro” (SRE).
De acuerdo con el comunicado oficial, el lunes pasado, el Gobierno de Israel autorizó la repatriación. Los mexicanos habían sido detenidos al intentar ingresar a Gaza como parte de la flotilla humanitaria Sumud. El embajador Escanero visitó el centro de detención para coordinar su regreso y mantener contacto directo con sus familiares, gestionando atención médica y medicamentos durante su estancia.
La SRE reafirmó su compromiso de garantizar protección consular y respeto a los derechos humanos en zonas de riesgo, manteniendo comunicación con autoridades israelíes para cerrar el proceso diplomático.