En: Marca Personal  //
Foto: Especial

VIMOS UN CRUZ AZUL CON GARRA Y DESEOS… O ESO PARECE

Tomás Boy es un mal necesario para Cruz Azul
¡Síguenos!
Visitas: 2130

El llamado clásico joven entre América y Cruz Azul, revivió las emociones de la final del Clausura 2013, revivió los partidos de los años 70s y 80s, fue un encuentro de emociones, dramatismo y goles.

El Cruz Azul de los primeros 10 minutos se vio diferente, fue un equipo con deseos de triunfo, posteriormente entregó todo el primer tiempo e hizo recordar a la Máquina Celeste “Pecho frio”, de los últimos años.

Para el segundo tiempo todo pintaba para una goleada de época, de esas que dan para hablar toda la temporada, de esas que los seguidores de la Máquina nunca quieren hablar. Pero afortunadamente ingresó al campo el símbolo celeste,  Christian “Chaco” Giménez para cambiar todo.

Incluso, América con 9 hombres no renunció al contragolpe, dejaba todo en los pies de Rubens Sambueza, pero la sangre de los celestes pudo más y metieron a los azulcremas en su propia cancha.

Después ya sabemos lo que pasó, dos expulsiones para América, Peralta y Quintero dejaron con 9 hombres al “Ame”, tal vez la roja de Darwin la más criticada, pero parte de la indisciplina que caracteriza a este equipo dirigido por Ignacio Ambriz.

Luego vino una, otra y otra llegada por parte de los dirigidos por Tomas Boy, el gol llegó y de qué manera, Joao Rojas le puso la cereza al pastel… Quince minutos dramáticos, de sufrimiento, pasión y garra.

Critican a Tomas Boy por el festejo excedido ante la banca americanista, pero que bueno que hay alguien así, no digo que este bien y mucho menos aplaudo las mentadas y otras cosas. Pero a este Cruz Azul le faltaba un entrenador que tenga la sangre hirviendo, que le ponga pasión dentro y fuera de la cancha. De ninguna manera se festejan las formas, pero esto es fútbol y a la Máquina Celeste se le olvidó esa pasión.

Cruz Azul mostró otra cara en el momento correcto y ante el rival ideal, pero habría que preguntarle a Tomas Boy, ¿Que pasó durante el primer tiempo? para dejar que el cuadro americanista tomara el control del juego.

Hay que reconocer que América también mostró garra y hambre de ganar el clásico, pero sigue esa indisciplina que le ha quitado jugadores, partidos, puntos y si se añaden las lesiones, fue el marco perfecto para Cruz Azul. América demostró su incapacidad de ganar en casa, independientemente de las circunstancias, de local y ganando 3-1 no puede terminar empatado.

O tal vez fue la bendición del Papa Francisco a la playera cementera, la cual fue arrojada por parte de la hija del preparador físico del Cruz Azul, en busca de acabar con la malaria de 18 años sin ser campeones…

NO LOS TIENEN DE HIJOS

Después de la final que perdió Cruz Azul en el Clausura 2013, americanistas y celestes se han enfrentado en 6 ocasiones, la balanza no es para nadie, se tienen registrados 2 empates, 2 victorias para América y otras 2 para Cruz Azul.

LO MALO ¿CLÁSICO JOVEN?

De ninguna manera puede ser un clásico joven, cuando América alineó 7 no nacidos en México, entre extranjeros y naturalizados, pero sobre todas las cosas, ningún, ningún canterano. Ni Moisés Muñoz, Oribe Peralta, Osmar Mares y Paul Aguilar, salieron de las fuerzas básicas de las Águilas.

¿Dónde quedaron los Cristóbal Ortega, Alfredo Tena, Zague, Cuauhtémoc Blanco, Germán Villa, Diego Reyes, Guillermo Ochoa? por mencionar sólo unos cuantos, no los hay, no los hubo y no sabemos si la cantera vuelva a dar jugadores de este linaje.

Desafortunadamente ante la lesión de Moisés Muños, pudo entrar Hugo González, el único canterano de América que tuvo actividad, porque el otro fue Erik Pimentel, quien se quedó en la banca, pero párele de contar.

¿Y Cruz Azul apa? Pues alineó con 6 extranjeros, uno menos que América, pero en su 11 inicial si tuvo canteranos, Julio Cesar “Cata” Domínguez y Omar Mendoza, aunque nuevamente párele de contar, uno más que los azulcremas.

En la banca celeste se quedaron 2 jugadores formados en la cantera, el portero Alejandro Peláez y el mediocampista Kevyn Montaño, quienes no vieron actividad.

En total de los 36 convocados para el llamado “CLÁSICO JOVEN” 6 surgieron de las fuerzas básicas de ambos equipos, 4 de Cruz Azul y 2 de América. ¿Quiere otro dato? de esos mismos 36 convocados, 17, si 17 elementos fueron extranjeros, no nacidos en México, naturalizados o como quiera llamarles.


Nos leemos a la próxima

Dudas o aclaraciones Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Lo mas relevante

Publicidad
Portada Virtual Noticias México
Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.. virtualpuebla.com
© Dinamismo Hecho Noticia | virtualpuebla.com | Noticias de Puebla 2015
virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter