¡Síguenos!El secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano, recibió este viernes de las empresas alemanas Siemens y BMW la Agenda 2020, un plan que promueve la movilidad sustentable en las ciudades del país.
TwittearVisitas: 607
La estrategia implica acciones que impulsen la electromovilidad, garanticen la sustentabilidad de la industria automotriz, incentiven la movilidad urbana integral, además de apuntar soluciones inteligentes, indicó el presidente de BMW en México y Latinoamérica, Alexander W. Wher.
A través de estas medidas, se insta al sector público a fortalecer la cultura de sustentabilidad por medio de programas de educación que empaten con la labor de la industria de "mejorar la capacitación de proveedores".
Para incrementar el uso del coche eléctrico o híbrido, la recomendación es eliminar al Impuesto de Valor Agregado (IVA) para que dichos vehículos sean accesibles para mucha más gente.
Además, es necesario trabajar en la reducción de los vehículos en circulación, especialmente en la Ciudad de México, donde muchos de los coches que circulan a diario viajan solo con un pasajero, algo que implica una emisión innecesaria de CO2.
Por ello, las entidades alemanas propusieron "incrementar incentivos fiscales a la gente que está implementando un sistema de manejo compartido".
Se estima que para 2020 el 80% de la población nacional se concentrará en Guadalajara, México y Monterrey.
Las empresas pidieron a la secretaría la formación de grupos de trabajo interdisciplinarios para el seguimiento exhaustivo de la Agenda 2020, resultado de reuniones entre entidades públicas y privadas, así como de la academia.
El director de la sección de asuntos económicos y globales de la embajada de Alemania, Oliver Knoerich, dijo estar seguro de que ambos países pueden "establecer una cooperación estrecha" en la lucha contra el cambio climático.
Vía: http://expansion.mx/nacional/2017/12/15/bmw-y-siemens-entregan-plan-de-movilidad-sustentable-para-mexico?hootPostID=63abe2d1eb928e9a5112d9751f482a46