¡Síguenos!El Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) acordó homologar la zona económica B con la A, por lo que a partir del 1 de octubre próximo, el salario mínimo general en todo el país será de 70.10 pesos diarios.
TwittearVisitas: 884
En conferencia de prensa en la sede de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), los representantes del órgano tripartito (gobierno, empresarios y trabajadores) coincidieron en señalar este hecho como histórico y que contribuye a resarcir a pérdida del poder adquisitivo de los mexicanos.
El Secretario del Trabajo y Previsión Social recibió del Presidente de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, Basilio González Núñez, la resolución del Consejo de Representantes de ese organismo tripartito, por la cual a partir del 1° de octubre de 2015 el monto del salario mínimo será el mismo en todos los municipios del país.
“En seguimiento al compromiso que en marzo pasado acordaron los sectores de la producción, para avanzar durante 2015 en el cierre de las diferencias entre las dos áreas geográficas del salario mínimo en las que se divide el país, la resolución adoptada este 24 de septiembre consiste en incrementar el salario mínimo general en el área geográfica “B” en $1.83 pesos diarios adicionales, pasando de $68.28 a $70.10, con lo cual se homologa por completo el monto del salario mínimo en todo el país”, detalló la Secretaría del Trabajo en un comunicado.
Al respecto, el secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida, explicó que la determinación entrará en vigor el próximo 1° de octubre del año en curso.
Información: Aristegui Noticias