« »
Lo mas relevante
En: Medios  //
Ecatepec, Edo. de México Especial

Los peores lugares para vivir en México

Ecatepec, Naucalpan y Chilpancingo son los peores lugares para vivir.
¡Síguenos!
Visitas: 1111
Los municipios de Ecatepec, Naucalpan y Chilpancingo son los peores lugares para vivir en México, de acuerdo con el índice de “Las Ciudades más habitables de México” , que realiza el Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) donde presenta las urbes con los mejores índices de calidad de vida en el país.

El índice mide, en una escala del 0 al 100, cuales son los mejores lugares para vivir y está compuesto por tres indicadores: Índice de calidad de vida (Íncav), Índice de satisfacción con los servicios (Ísacs) e Índice de satisfacción con el desempeño de alcaldes (Ídealc).

Íncav mide 10 variables como oferta suficiente de vivienda, suficiencia de escuelas privadas y públicas; movilidad, limpieza atmosférica, seguridad en las calles y oferta de empleo.

Las ciudades y municipios mejor evaluados en el Íncav son Mérida (77.6), Saltillo (77) y Aguascalientes (71.6). En contraste los peor evaluados son: Naucalpan (51.3), Chilpancingo (49.8) y Ecatepec (48.8).

Esta información llega después de que el pasado 27 de septiembre, el Estado de México y Guerrero lideraran la tasa de delitos en nuestro país, según la consulta realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Respecto al Área Metropolitana de la Ciudad de México, las delegaciones y municipios mejor evaluados son Venustiano Carranza (59.2), Coyoacán (58.2) y Miguel Hidalgo (57.9). Caso contrario, las peores delegaciones son Iztapalapa (52.6), Naucalpan (51.3) y Ecatepec (48.8).

En cuanto al Índice de satisfacción de los servicios de las ciudades, las ciudades mejor evaluadas son Nuevo Laredo (83.4), Saltillo (79.0) y Colima (77.8). Las peores evaluadas en este rubro son Tapachula (49.5), Tuxtla Gutiérrez (48.9) y Ecatepec (48.8).

En el nivel delegacional, los mejores evaluados son Venustiano Carranza (61.8), Nezahuálcoyotl (61.5) y Chimalhuacán (61.2). Las peores evaluadas son Magdalena Contreras (52.6), Naucalpan (52.3) y Ecatepec (48.8).

Los datos que se desprenden del Índice de satisfacción con el desempeño de alcaldes destacan como las mejores Nuevo Laredo (83.2), Mérida (65.0) y Tepic (63.1). Las peores son: Tapachula (31.3), Tehuacán (30.5) y Tuxtla Gutiérrez (30.1).

El desempeñó de alcalde en delegaciones muestra que los mejor evaluados son Neza (53.0), Chimalhuacán (48.7) y Venustiano Carranza (47.9). Las peores evaluadas son Xochimilco (35.5), Coyoacán (34.2) y Milpa Alta (33.2).

Ecatepec aparece como uno de los lugares peor evaluados para vivir, y en cuanto a los servicios que se ofrecen, un ejemplo es el robo de autos asegurados que a nivel nacional, que llegó a 66,781 vehículos, un aumento de 7.9% en los últimos 12 meses. Por municipios, Ecatepec posee el mayor número de vehículos robados con 5,986 informó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

Vía: http://www.forbes.com.mx/ecatepec-y-naucalpan-los-peores-lugares-para-vivir-en-mexico/#gs.tAhWffY

Publicidad
Portada Virtual Noticias México
Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter