Arranca en Puebla programa mil niñas, mil frutos para impulsar a la ciencia y tecnología
Al sumarse Puebla a la Alianza Global de STEM, anunciada por la Academia de Ciencias de Nueva York (NYAS) en las Naciones Unidas, 62 niñas poblanas participarán en una prueba piloto que se realizará también en Nueva York, Shanghái y Barcelona, y cuyo propósito es incentivar a las nuevas generaciones a dedicarse al estudio de las ciencias exactas y convertirse en innovadoras.
En el Museo Casa de la Música de Viena, situado en La Constancia Mexicana, y acompañado de su esposa la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso, el gobernador Moreno Valle entregó 62 computadoras a las estudiantes participantes de dicho programa, a quienes reconoció su constancia y esfuerzo para lograr formar parte de este reto.
"Hoy Puebla está a la vanguardia, al ser el primero en formar parte de 1,000 Niñas 1,000 Futuros, por eso debemos estar a la altura de lo que hemos comprometido el gobierno, las estudiantes y las mentoras", afirmó el mandatario.
Resaltó la importancia de capacitarse en ciencia y tecnología, así como en el dominio del inglés, al vivir en un mundo globalizado que exige personas preparadas para lograr el desarrollo de México y del mundo.
En su intervención, Rebeca Vargas informó que 7 de cada 10 niñas se interesan por la ciencia, pero de adultas sólo 2 de ellas estudian carreras científicas. Sin embargo, dijo, en un futuro cercano, el 70 por ciento de las oportunidades profesionales requerirán que los candidatos sepan de ciencia y tecnología.
Anunció que hoy en Puebla se suma a México a la Alianza Global de STEM, anunciada por la Academia de Ciencias de Nueva York (NYAS) en las Naciones Unidas, en la cual participan 50 países para adentrar a sus jóvenes a la ciencia y la tecnología.
Destacó que como parte de esta iniciativa llegó al país el Programa de mentoría "1,000 Niñas, 1,000 Futuros", dedicado a alumnas de tercer grado de preparatoria para acercarlas a las ciencias con el objetivo que estudien carreras profesionales en el sector.
En este sentido, agradeció el apoyo del gobernador Rafael Moreno Valle y de la secretaria de Educación, Patricia Vázquez del Mercado, para que las 62 niñas poblanas que forman parte de este reto tomen clases de inglés, desarrollo personal y profesional todos los sábados de este ciclo escolar de 9 a 16 horas.
Por su parte, el presidente de la NYAS, Ellis Rubinstein, expresó su satisfacción al ver que Puebla es el primer estado que ejecuta un programa de esta naturaleza, al ser la ciencia y la tecnología elementos indispensables para enfrentar los cambios que presenta la humanidad.
También dio a conocer que en México hay más niñas que participan en estos programas que en Estados Unidos.
Agregar tus comentarios
Videos Relacionados
-
Tiguan Volkswagen iniciará producción en 2017
53241 Vistas
-
PRD hará compaña de concientización: Roxana Luna
61519 Vistas
-
Socorro Quezada busca consolidar al PRD en Puebla
54378 Vistas
-
Puebla visitará a un Cruz Azul complicado
59254 Vistas
-
Puebla busca vencer en casa al Veracruz
57250 Vistas
-
Javier Lozano descalifica con fundamentos al PRI
52044 Vistas
-
Puebla visita a Santos en busca de la victoria
51274 Vistas
-
Rommel Pacheco canta a capela Himno Mexicano
50787 Vistas
-
Tony Gali va con todo por la gubernatura
54024 Vistas
-
La Engorda Western Pub abre sus puertas en Puebla
53180 Vistas
-
Revolution Fest Puebla 2016 será un éxito
65604 Vistas
-
UVP renueva imagen
59794 Vistas