¡Síguenos!
TwittearVisitas: 198
La producción de la película Canas al Aire visitó recientemente los pueblos mágicos de Zacatlán y Chignahuapan, ubicados en la región norte de Puebla, para integrar los paisajes y cultura local como parte de los escenarios de la cinta. La visita, que forma parte de las fases de preproducción, tiene como objetivo captar la esencia de la serranía poblana, considerada como una de las principales fuentes de inspiración para la película.
El equipo, compuesto por 14 miembros entre producción, músicos, guionistas y diseñadores de arte, recorrió emblemáticos puntos turísticos como el Zócalo de Chignahuapan y el Valle de Piedras Encimadas en Zacatlán. Esta será la primera vez que varios de los miembros del equipo visitan la región, destacando la belleza natural y el patrimonio cultural de estos pueblos.
Canas al Aire, que será realizada en técnica de animación 3D, utilizará imágenes generadas por computadora, pero con un fuerte enfoque en la preservación de la estética y el arte del proceso. La producción, encabezada por Luis Eduardo Sánchez, tiene prevista una fase de preproducción de aproximadamente un año, seguida de otro año de filmación. El estreno de la película está programado para el 28 de agosto de 2026.
El 22 de enero pasado, el Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, dio el primer claquetazo de la película, cuyo propósito es proyectar la rica historia y cultura de los pueblos mágicos de Puebla, en particular la de Zacatlán y Chignahuapan, a través de una producción cinematográfica de alto nivel.
La película se espera que impulse el turismo y la valorización del patrimonio cultural de la región, destacando la identidad poblana a nivel nacional e internacional.