Lo mas relevante
En: Economía  //
Peso se aprecia ante el dólar tras el repunte de la inflación en México Especial

Peso se aprecia ante el dólar tras el repunte de la inflación en México

El peso mexicano gana terreno ante el dólar en las primeras operaciones de este miércoles, luego de que la inflación de México repuntara durante la primera quincena de enero. 

¡Síguenos!
Visitas: 634

La moneda nacional ganó 0.74% ante el dólar y el tipo de cambio cotizó en 17.1790 unidades por divisa estadounidense (Ciudad de México 8:03 horas), de acuerdo con datos de Bloomberg. 

Durante las operaciones overnight, el peso marcó un mínimo de 17.17 y un máximo de 17.32 pesos por dólar. 

Al menudeo, el billete verde se vende en 17.64 pesos en ventanillas de Citibanamex, 10 centavos más barato que al cierre de la jornada anterior. 

El índice dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a una canasta de las seis monedas más operadas, cayó 0.74% para ubicarse en 102.85 unidades. 

Peso reacciona a la inflación

El índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) durante la primera mitad de enero registró un repunte de 4.90% anual; mientras que en su comparativa quincenal la variación fue de 0.49%, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). 

Por componente, el índice subyacente avanzó 4.78% a tasa anual. En el caso de la inflación no subyacente, que excluye los energéticos y alimentos por su alta volatilidad, hubo un incremento de 5.24%.

Dichas cifras refuerzan la visión del mercado de un aplazamiento para el primer recorte a la tasa de interés por parte del banco central mexicano, apuntaron analistas de Monex Grupo Financiero. 

Asimismo, CI Banco destacó la fortaleza de la moneda mexicana pese al triunfo de Donald Trump en las primarias republicanas de New Hampshire. Con lo cual consolida su posición como candidato del Partido Republicano en las elecciones presidenciales de noviembre en Estados Unidos. 

Otros datos que cuentan con su participación en el tipo de cambio son los PMIs Europeos, ya que su caída podría ser señal de una recesión a causa de los elevados niveles de interés.  

Lo anterior deja en la mira la decisión de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE), que será compartida este jueves. 


Publicidad
Portada Virtual Noticias México
Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter