¡Síguenos!
TwittearVisitas: 155
Sheinbaum reitera que México no ha sido notificado formalmente.
SICT defiende el traslado de operaciones al AIFA como medida estratégica.
EE. UU. acusa a México de romper acuerdos bilaterales en aviación.
DOT plantea retirar inmunidad antimonopolio a alianza Delta-Aeroméxico.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este lunes que Estados Unidos aún no ha notificado formalmente al Gobierno mexicano sobre las nuevas restricciones a aerolíneas mexicanas. Durante su conferencia en Palacio Nacional, enfatizó que “México es soberano” y que no hay motivos para una sanción.
“Todavía no hemos sido notificados formalmente. Fue una declaración, parece que van a notificar esta semana y hay que ver exactamente a qué se refiere”, explicó.
Ante los señalamientos, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) defendió la reestructuración del sistema aeroportuario. En un comunicado, la dependencia reafirmó su compromiso con una aviación segura, eficiente y competitiva.
La reducción de operaciones en el AICM y el traslado de carga al AIFA forman parte de una estrategia integral para reducir la saturación y mejorar la seguridad aeronáutica.
“Se privilegió la seguridad de los pasajeros y la eficiencia operacional”, subrayó la SICT.
De acuerdo con la dependencia, los cambios derivaron de un estudio técnico que reveló riesgos por la saturación en el AICM. Hoy, el AIFA alberga a 47 aerolíneas de carga, frente a 18 que operaban antes, y cuenta con disponibilidad total de slots sin restricciones horarias.
Por su parte, el Departamento de Transporte de EE. UU. (DOT) argumentó que México incumplió el acuerdo bilateral desde 2022, al mover operaciones de carga sin consenso. Además, el secretario Sean Duffy propuso revocar la inmunidad antimonopolio a la alianza Delta-Aeroméxico.