¡Síguenos!
TwittearVisitas: 193
🔹 60.2 millones de personas tienen empleo
🔹 La informalidad laboral sube a 54.8%
🔹 Mujeres con menor tasa de participación
En junio de 2025, la tasa de desempleo en México se ubicó en 2.7% de la población económicamente activa (PEA), informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este porcentaje representa una leve mejora frente al mismo mes de 2024, cuando se registró un 2.8%, y es idéntico al de mayo de este año.
El Inegi precisó que la población desocupada alcanzó los 1.7 millones, es decir, 21 mil personas menos que en junio del año anterior. La PEA total sumó 61.8 millones de personas, con una tasa de participación de 59.8%, lo que refleja una mejora de 1.2 millones respecto a 2024.
Del total de la PEA, 60.2 millones estaban ocupadas. Por sectores, servicios concentró el 45.1%, comercio el 19.7%, manufacturas el 15.5%, actividades agropecuarias el 10.7% y construcción el 7.6%. Las llamadas otras actividades económicas (minería, electricidad, gas, agua) representaron apenas el 0.6%.
Además, 4.4 millones de personas se declararon subocupadas, es decir, con disponibilidad para trabajar más horas. Esta cifra equivale al 7.4% de la población ocupada y se mantuvo sin cambios respecto a junio de 2024.
La medición corresponde a junio de 2025, en un entorno donde el PIB mexicano apenas creció 0.2% en el primer trimestre, con señales de cautela por la incertidumbre económica global y las tensiones comerciales con EE.UU.
Por género, la participación masculina en la PEA fue del 75.1%, mientras que la femenina alcanzó apenas el 46.5%, lo que evidencia la persistente brecha laboral entre hombres y mujeres.
📌 Fuente: INEGI - Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo