Lo mas relevante
En: Economía  //
Canacintra advierte pérdidas millonarias por bloqueos de productores de maíz Especial

Canacintra advierte pérdidas millonarias por bloqueos de productores de maíz

La industria resalta el costo económico y social de las protestas agrícolas

¡Síguenos!
Visitas: 233

La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) informó que los bloqueos carreteros realizados esta semana por productores de maíz generaron pérdidas superiores a los dos mil 300 millones de pesos, afectando rutas logísticas estratégicas en el Bajío, Occidente y Altiplano.

En un comunicado oficial, el organismo celebró los acuerdos entre el Gobierno Federal y los agricultores, pero reiteró que las manifestaciones no deben traducirse en el costo del diálogo.

“Ninguna demanda legítima puede expresarse mediante acciones que paralicen la movilidad nacional o pongan en riesgo la seguridad de la población”, señaló la institución.

De acuerdo con Canacintra, los bloqueos de más de 72 horas ocasionaron retrasos en transporte, cancelación de entregas, costos extraordinarios de almacenaje y desabasto temporal de insumos industriales y alimentos básicos.
El impacto, enfatizó, repercutió directamente en el bienestar social, encareciendo productos esenciales y provocando cierres parciales de micro y pequeñas empresas dependientes de suministros diarios.

El organismo industrial subrayó que estas acciones erosionan la confianza en la estabilidad del entorno productivo mexicano, además de afectar la competitividad nacional.

Tras las protestas, el Gobierno de México anunció el 29 de octubre de 2025 un acuerdo con productores de maíz de Jalisco, Guanajuato y Michoacán, que puso fin a los bloqueos en diversas zonas del país.
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, detalló que el pacto incluye un apoyo de 950 pesos por tonelada, financiado por la Federación y los gobiernos estatales.

Asimismo, se informó la creación del Sistema Mexicano de Ordenamiento de Mercado y Comercialización del Maíz, cuyo objetivo será reducir la incertidumbre de los agricultores y establecer precios de referencia.

Las movilizaciones se originaron por la exigencia de los productores de fijar el precio mínimo del maíz en 7 mil 200 pesos.

 


Publicidad
Portada Virtual Noticias México
Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter